Madrid Network impulsa la inversión empresarial en I+D+i

Madrid Network y Elzaburu explican cómo las empresas innovadoras pueden optimizar su inversión en I+D+i con deducciones fiscales.
Gema Sanz Gema Sanz
Gema Sanz, directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network :: Madrid Network

Madrid Network, en colaboración con el despacho Elzaburu, celebró la jornada «Recupera y maximiza tu inversión en I+D+i», un encuentro orientado a impulsar la innovación empresarial y dar a conocer las oportunidades fiscales y laborales disponibles para las compañías que invierten en desarrollo tecnológico.

El evento reunió a representantes empresariales, consultores y especialistas en financiación para explicar cómo optimizar la inversión en innovación mediante deducciones fiscales y bonificaciones vinculadas al personal investigador.

Incentivos fiscales y seguridad jurídica para la innovación

La sesión fue inaugurada por Gema Sanz, directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, quien destacó que «muchas empresas aún no son conscientes del impacto de la I+D+i, no solo como motor de innovación, sino también de ahorro y competitividad».

Entre los ponentes participaron David Puentes, responsable de Financiación a la Innovación en Elzaburu, y Emilio Avilés, fundador y CEO de SlashMobility, empresa tecnológica con más de 15 años de trayectoria.

PUBLICIDAD

Puentes explicó cómo las compañías pueden maximizar su ahorro y reducir riesgos mediante los incentivos fiscales vigentes, y subrayó la importancia del Informe Motivado Vinculante (IMV), documento oficial que certifica si un proyecto puede calificarse como I+D o innovación tecnológica. «El objetivo es que las empresas aprovechen al máximo los incentivos disponibles con seguridad jurídica y sin asumir riesgos innecesarios», señaló.

Bonificaciones por personal investigador y sello Pyme Innovadora

Durante la jornada se detallaron también las bonificaciones a la Seguridad Social por personal investigador, que permiten reducir las cotizaciones hasta un 50%, generando un ahorro medio del 9%. Este beneficio se aplica a empleados que dediquen al menos el 85% de su jornada a actividades de I+D+i.

Asimismo, Puentes destacó la utilidad del Sello Pyme Innovadora, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que permite combinar deducciones y bonificaciones fiscales. Este reconocimiento se concede a empresas que acrediten, entre otros requisitos, haber recibido financiación del CDTI, disponer de patentes o contar con un IMV o certificación de AENOR.

SlashMobility

El encuentro incluyó el caso práctico de SlashMobility, compañía especializada en transformación digital que opera en más de 20 países y cuenta con 150 empleados.

Según explicó su fundador, Emilio Avilés, la colaboración con Elzaburu permitió a la empresa ahorrar 273.000 euros entre 2024 y 2025 mediante la aplicación conjunta de deducciones fiscales y bonificaciones. «La tecnología no es el fin, sino el medio. Debemos usarla para mejorar y transformar la vida de las personas», afirmó.

Impulso al ecosistema innovador madrileño

La jornada concluyó con un espacio de networking que permitió compartir experiencias y reforzar el papel de Madrid Network como agente dinamizador de la innovación y la financiación empresarial en la región.

Con este tipo de iniciativas, Madrid Network reafirma su compromiso con la difusión de herramientas que faciliten la inversión en I+D+i, contribuyendo a crear un entorno empresarial más competitivo, sostenible y tecnológicamente avanzado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD