Madrid reparte 15,4 millones en ayudas a agricultores

La Comunidad de Madrid adelanta 15,4 millones en ayudas europeas a 3.850 agricultores y ganaderos para impulsar la sostenibilidad.
Agricultor Agricultor
Trabajador del sector del vino :: The Officer

La Comunidad de Madrid ha distribuido 15,4 millones de euros entre 3.850 agricultores y ganaderos, lo que equivale al 38,3% del total de 40,3 millones previstos para este ejercicio.

El pago se efectuó el 16 de octubre, coincidiendo con la autorización de la Comisión Europea para iniciar los abonos a las comunidades autónomas.

Con esta gestión temprana, el Gobierno regional se sitúa entre los primeros de España en movilizar los fondos europeos del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) destinados al sector primario.

Prioridad a la sostenibilidad y al relevo generacional

De los 15,4 millones transferidos, 9,8 millones se dirigen a la aportación básica a la renta para la sostenibilidad, una línea esencial para asegurar ingresos estables a los profesionales del campo.

PUBLICIDAD

Además, 2,1 millones se destinan al pago redistributivo complementario, que ajusta las cuantías en función del tamaño de las explotaciones, y 2,7 millones a los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, que incentivan prácticas agrícolas sostenibles.

Apoyo a jóvenes y mujeres rurales

El Ejecutivo madrileño ha anticipado 323.000 euros a jóvenes agricultores que se incorporaron a la actividad en los últimos cinco años, con el objetivo de favorecer el relevo generacional y garantizar la continuidad del sector.

Las ayudas incluyen un incentivo adicional del 15% para mujeres, una medida destinada a reforzar su papel en el ámbito rural madrileño.

Impulso al olivar y otros cultivos estratégicos

Otros 398.000 euros se han destinado a cultivos específicos, con especial atención al olivar con dificultades particulares o alto valor ambiental, considerado un pilar del tejido agroalimentario regional.

Las ayudas se seguirán abonando hasta el 30 de noviembre, cuando se podrá haber transferido hasta el 70% de las solicitudes. A partir del 1 de diciembre comenzará el periodo ordinario, que se prolongará hasta el 30 de junio de 2026, momento en que se completará el 100% de los pagos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD