Mapfre descarta demandar a Bankia por la salida a bolsa

Mapfre invirtió 280 millones de euros en la colocación en bolsa de Bankia, aunque en 2013 vendió su participación inicial de algo más del 4% hasta quedarse en un 0,39%. Hasta ahora la aseguradora había dicho que estaba valorando si emprender o no acciones legales para recuperar su inversión, sobretodo, después de que la entidad ofreciera a los inversores particulares que acudieron a la OPV recuperar su inversión.

Tejera ha explicado que el Consejo de Administración ha analizado "todas las informaciones disponibles sobre el asunto", y aunque seguirán "con atención cómo evolucionan las cosas", en este momento la posición de Mapfre no pasa por emprender un proceso legal. Eso, sí, ha añadido, el Consejo seguirá "atento" a la evolución de los acontecimientos.

El beneficio neto sube un 20,5%

La primera aseguradora española, Mapfre, ha ganado 380 millones de euros en la primera mitad del año, según ha explicado, por la mejora del negocio en España.

PUBLICIDAD

Según una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos alcanzaron 14.641 millones de euros, apenas un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior, en tanto que las primas se situaron en 12.080 millones de euros, un descenso del 0,8%.

Durante el primer semestre de este año destacó la mejora del negocio en España, que la aseguradora cuantifica en un 9,4%, el mayor desde el inicio de la crisis, lo que sitúa el ratio combinado, magnitud que expresa la suma de siniestros y gastos, en el 94,4%.

El presidente de la aseguradora, Antonio Huertas, destaca en un comunicado la buena gestión técnica y su efecto en la rentabilidad, sobre todo en España, donde "se crece de forma sólida en los principales ramos, se siguen reduciendo los costes internos y se mejora significativamente la rentabilidad de los principales negocios, especialmente el de autos".

La empresa muestra un grado de solvencia II, con datos hasta el 31 de marzo, del 200 %, con un incremento del capital principal de máxima calidad hasta el 93 %, y un descenso de los gastos financieros.

Las primas de la unidad de seguros se elevaron a 9.865 millones de euros, un 1,3% menos, en tanto que las de la unidad de riesgos globales crecieron un 6,5% hasta 636 millones de euros. En Vida, las primas crecieron un 28,2% hasta 1.114 millones de euros.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD