Más presión sobre Grecia

El primer deadline para Grecia es este lunes, cuando se celebra un Eurogrupo y los ministros de Economía de la eurozona podrán valorar las reformas implementadas, las aprobadas y las pendientes. El objetivo es concluir entonces la primera revisión del programa de rescate griego. "Espero que podamos terminar sobre este punto de cara al Eurogrupo del 10 de octubre… y aprovecho esta tribuna para hacer un llamamiento al Gobierno griego. Es importante que podamos concluir de aquí al Eurogrupo del lunes", ha señalado Moscovici en Estrasburgo.

Grecia tiene que acelerar una serie de medidas aún pendientes en el ámbito de las privatizaciones, la estabilidad bancaria y el sector energético, como condición esencial para dar por finalizada la primera revisión del programa. Oficialmente tiene todo el mes de octubre para que, una vez concluida la primera revisión pueda procederse al siguiente desembolso de 2.800 millones de euros.

Moscovici ha reconocido que durante el verano el trabajo se había estancado pero se mostró convencido que hay margen suficiente para llegar con los deberes hechos al lunes, después de que el Gobierno de Tsipras haya intensificado los trabajos durante el mes de septiembre. Para la segunda revisión del rescate se prevé que comiencen las conversaciones entre la antigua Troika y el Gobierno heleno a mediados de este mes.

El comisario europeo ha subrayado que sería esencial lanzar la segunda revisión del programa en un plazo razonable, que estableció en el mes de noviembre. Ha asegurado que no será fácil porque la aplicación del programa de rescate ha sido precisamente el talón de Aquiles en todo el proceso. "No hacemos reformas por placer sino para reconstruir la confianza indispensable y que vuelvan los inversores", ha afirmado Moscovici.

"El balance es que estamos progresando. Hemos salido de una situación muy difícil, hemos dejado atrás el Grexit, pero el trabajo de las reformas tiene que seguir adelante para que lo que ha sido un problema se pueda transformar en una historia de éxito. Eso es lo que la Comisión quiere y a eso sigo dedicando parte de mi energía. A todos nos interesa que Grecia salga más fuerte de esta crisis y encuentre su lugar en la zona euro. La Comisión está comprometida a llevarla hacia un crecimiento sostenible", ha añadido el comisario.

Desde la bancada de la Eurocámara, los eurodiputados como siempre se mostraron divididos pero preocupados por Grecia. Por un lado, aquellos que comulgan con el programa de la Comisión Europea y buscan que Grecia siga cumpliendo escrupulosamente cada punto del programa de rescate. Por otro, los que consideran que no se debe ahogar a la economía griega y empezar a hablar de una quita de la deuda.

Sobre ese punto, la reestructuración de la deuda, Moscovici ha señalado que primero hay que ver cómo concluye este año la evolución del programa. Si se avanza, aunque suponga esfuerzos para todos, incluyendo los acreedores, se podría llegar a un acuerdo sobre la deuda, uno de los puntos más esperados sin duda por el Gobierno de Tsipras. Al menos, habrá propuesta por parte de la Comisión porque lo considera "legítimo". 

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *