MasOrange, la operadora integrada al 50% por Orange y MásMóvil, ingresó 3.777 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
El crecimiento estuvo impulsado por las ventas de servicios mayoristas y de equipos, dos líneas estratégicas en expansión.
La compañía, que lidera el mercado español por número de clientes, prevé alcanzar sinergias por valor de 300 millones este año, más de la mitad de los 500 millones previstos como resultado de la fusión.
El desglose semestral muestra un aumento del 20% en ventas de equipos, hasta los 565 millones, y un crecimiento del 8,3% en ventas mayoristas, con 275 millones facturados. Los ingresos minoristas avanzaron un 1,8%, hasta los 2.937 millones.
Solo en el segundo trimestre, MasOrange incrementó su facturación un 6,8%, hasta los 1.906 millones, con 30.000 nuevas líneas de fibra y 99.000 líneas móviles ganadas. El ebitda ajustado en el semestre se situó en 1.475 millones, con un crecimiento del 12,9% interanual.
La compañía también ha avanzado en la creación de su sociedad conjunta de fibra con Vodafone España, que se firmó el 2 de enero y que esperan completar a finales de verano.
Los datos se han incluido en los resultados del grupo Orange, que ha comunicado pérdidas de 398 millones entre enero y junio, frente a las ganancias de 824 millones del mismo periodo de 2024.
Esta caída se atribuye a una provisión neta de 1.272 millones ligada a un plan de jornada parcial para mayores en Francia.
Los ingresos globales de Orange se mantuvieron estables con 19.853 millones (+0,3 %). África y Oriente Medio lideraron el crecimiento (+12,8 %), mientras que Francia registró una caída del 2,2 %. La deuda financiera del grupo asciende a 23.294 millones.