Esta semana, los inversores pondrán su mirada en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y el Banco de Inglaterra (BoE), todo ello en un contexto de incertidumbre política y comercial. Además, los índices de gerentes de compras (PMI) de la eurozona y de EE.UU. cobrarán especial relevancia para los mercados.
En el viejo continente, la actividad comenzará con la publicación del índice Sentix de mayo para la eurozona, seguido de subastas de deuda a corto plazo en Francia y el registro de vehículos en abril en España. Es importante señalar que la Bolsa de Londres permanecerá cerrada hoy debido a la festividad del «Early May Bank Holiday».
El martes, se presentarán los PMI compuestos y de servicios de varios países europeos, como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España. En el caso de España, se darán a conocer los datos de desempleo correspondientes a abril y se llevará a cabo una subasta de letras del Tesoro. Mientras tanto, Alemania realizará una subasta de deuda a cinco años.
El miércoles, se anunciarán los PMI del sector de la construcción en la eurozona, junto con datos económicos de Alemania y Francia. Ese día, también se publicarán las cifras de ventas minoristas de la eurozona e Italia. En EE.UU., la Fed tomará una decisión sobre los tipos de interés, con la expectativa de que se mantengan sin cambios. El presidente Donald Trump ha instado a la Fed a reducirlos, alegando estabilidad en la inflación y una mejora en el empleo.
El jueves, el BoE hará pública su decisión sobre los tipos de interés y se divulgarán cifras de producción industrial en Alemania. En EE.UU., se revelarán las solicitudes de desempleo y otros indicadores económicos clave. Además, Japón compartirá las actas de su última reunión de política monetaria.
En el sector empresarial, los resultados financieros de importantes compañías como Indra, Banco Sabadell y Endesa serán puntos a observar. Javier Cabrera, analista de mercados, comentó sobre los resultados del Banco Sabadell, tras el dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que consideró los compromisos del BBVA como «adecuados, suficientes y proporcionados» en el marco de una oferta de adquisición. Este análisis de resultados será fundamental para los inversores en los próximos días.