Las bolsas europeas abrieron la sesión de este miércoles con cautela y leves caídas, a la espera de novedades importantes. Esto incluye cómo evolucionen las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Europa, además de datos laborales de Francia y Alemania y expectativas de inflación en la eurozona.
Milán destacó con una subida del 0,26%. En contraste, Madrid registró una caída del 0,25%, Londres del 0,07%, Fráncfort del 0,04% y París del 0,01%. El índice Euro Stoxx50 también cedió el 0,05%.
El euro, por su parte, muestra una depreciación del 0,19% frente al dólar, cotizando a 1,130 unidades. En España, la atención se centra en la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Sabadell. Esto ocurre tras la decisión del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, de elevar la operación al Consejo de Ministros.
En Asia, la jornada mostró un panorama mixto. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una leve subida del 0,03%. Mientras tanto, los índices de referencia de Shanghái y Shenzhen finalizaron con caídas del 0,02% y 0,26%, respectivamente.
Wall Street tuvo un cierre fuerte ayer, con destacadas ganancias tras el festivo del lunes. El Dow Jones de Industriales subió un 1,78%, el S&P 500 un 2,05% y el tecnológico Nasdaq un 2,47%. Sin embargo, los futuros avanzan hoy con ligeras pérdidas del 0,13% en los tres índices.
El petróleo se muestra prácticamente plano en esta jornada. La OPEP+, liderada por Riad y Moscú, evalúa posibles ajustes de su oferta de crudo en una teleconferencia. Se espera que el sábado, ocho de sus países integrantes anuncien un probable aumento del bombeo para julio.
El Brent, de referencia en Europa, cede marginalmente un 0,02%, situándose en 63,58 dólares el barril. El West Texas Intermediat (WTI), referencia en EE.UU., sube un 0,11%, alcanzando los 60,96 dólares antes de la apertura oficial.
En el mercado de la renta fija, los rendimientos de los bonos subieron. El bono español a diez años aumentó hasta el 3,153%, mientras que el alemán a diez años lo hizo hasta el 2,546%. Finalmente, el bitcóin cayó un 0,72%, cotizando a 108.824,5 dólares.