Meta, Microsoft y Alphabet encabezan el uso mundial de inteligencia artificial

EE. UU. domina el ranking mundial de adopción de inteligencia artificial elaborado por la escuela suiza de negocios IMD.
Mark Zuckerberg Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg muestra las gafas :: Mashable

Nvidia, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon encabezan la clasificación mundial de empresas con mayor grado de adopción de inteligencia artificial, según el índice elaborado por la escuela suiza de negocios IMD.

El estudio confirma la hegemonía de las firmas estadounidenses en la implementación de esta tecnología, frente a una presencia aún limitada del sector privado chino.

De las 50 compañías líderes, 27 son estadounidenses y solo tres chinas (Tencent, Alibaba y Ping An). China queda por detrás de Alemania, que cuenta con cinco representantes, y de Japón, con cuatro.

PUBLICIDAD

Europa, fuera del top 5

La primera empresa no estadounidense es la alemana SAP, en sexta posición, mientras que Mastercard, en el décimo puesto, destaca como la primera firma fuera del sector tecnológico.

Aunque las tecnológicas dominan los 20 primeros lugares del ranking, el índice completo —que incluye 100 empresas— revela una mayor presencia de entidades financieras (32), frente a 21 del ámbito tecnológico.

Otros sectores relevantes son el farmacéutico-sanitario, con 11 compañías encabezadas por AstraZeneca (puesto 23), y la automoción, con 10 empresas entre las que figuran Volkswagen y Mercedes-Benz (puestos 25 y 26).

Cómo aprovechar su potencial

«La mayoría de los líderes empresariales aceptan que la IA revolucionará muchos aspectos del trabajo, pero muchos están nerviosos sobre cómo aprovecharla al máximo y aún más preocupados por quedarse atrás», explicó Michael Wade, profesor de estrategia y desarrollo digital de IMD.

Según la institución suiza, el estudio evidencia una correlación directa entre la adopción de IA y el crecimiento de los ingresos: las compañías que lideran el índice registraron un aumento medio del 6,79%, mientras que las situadas en los últimos puestos experimentaron un descenso del 0,51%.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD