Meta cambiará la forma en la que millones de usuarios acceden a WhatsApp desde Windows. La compañía planea reemplazar la aplicación nativa actual por una versión basada en web, según ha notificado a través de un mensaje dentro de la propia plataforma.
Los usuarios que abran la app instalada en su ordenador empezarán a recibir un aviso que informa de esta transición. En él se indica que, próximamente, WhatsApp para Windows se ejecutará directamente en el navegador. El mensaje incluye un botón para probar ya la nueva versión desde la web.
La compañía no ha detallado cuándo se completará la migración, pero sí ha dejado claro que la aplicación tradicional dejará de estar disponible.
El nuevo modelo estará basado en Electron, el framework utilizado para aplicaciones híbridas, como ya ocurre con otras herramientas de escritorio como Slack o Discord.
Este cambio busca simplificar el mantenimiento y ofrecer una experiencia multiplataforma más ágil, reduciendo el peso de actualizaciones y mejorando la integración con sistemas operativos.
La transición no afecta a la versión móvil ni a las funciones básicas de WhatsApp. Tampoco implica perder conversaciones o historial, ya que la sincronización entre dispositivos se mantendrá gracias a la vinculación con la cuenta principal del usuario.
Meta ha intensificado en los últimos meses los cambios técnicos en su ecosistema de aplicaciones, como parte de su estrategia para optimizar recursos y consolidar funciones compartidas en WhatsApp, Messenger e Instagram.