Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, acaba de anunciar una colaboración con Midjourney, empresa de generación de imágenes con inteligencia artificial, para incorporar su «tecnología estética» en futuros desarrollos.
Alexandr Wang, reciente fichaje de la compañía para liderar su IA, ha señalado que se trata de una «colaboración técnica» entre los equipos de investigación de ambas compañías. Añadió que la tecnológica busca «trabajar con los mejores jugadores de la industria» para consolidar su liderazgo en inteligencia artificial.
1/ Today we’re proud to announce a partnership with @midjourney, to license their aesthetic technology for our future models and products, bringing beauty to billions.
— Alexandr Wang (@alexandr_wang) August 22, 2025
Mark Zuckerberg ya adelantó en julio que la empresa destinará «cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia». Este concepto, también conocido como inteligencia artificial general (IAG), aspira a superar las capacidades humanas, un objetivo compartido por otros gigantes del sector.
Dentro de esa estrategia, Meta invirtió 14.300 millones de dólares en Scale AI, compañía cofundada por Wang, para hacerse con el 49% de su capital. Tras esa operación, el directivo asumió la responsabilidad del área de IA en la tecnológica.
Midjourney, por su parte, se encuentra en el centro de varias demandas por derechos de propiedad intelectual. Entre ellas, la primera gran demanda de Hollywood contra una empresa de IA, en la que Disney y NBCUniversal la acusan de utilizar imágenes de sus películas sin autorización.
David Holz, fundador de Midjourney, ha asegurado que la colaboración «llevará herramientas de creación y belleza sublimes a miles de millones de personas».
We remain an independent, community-backed research lab, with no investors, working on a staggering array of ambitious projects focused on bringing about humane futures where we are all mid-journey. Join us!
— David (@DavidSHolz) August 22, 2025
Además, ha defendido que la empresa «sigue siendo un laboratorio de investigación independiente y respaldado por la comunidad, sin inversores, trabajando en una variedad de proyectos ambiciosos».