La inflación interanual en México bajó al 4,32% en junio, rompiendo una racha de cuatro meses consecutivos al alza, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato queda por debajo del 4,42% registrado en mayo, pero se mantiene por encima del 4,21% con el que cerró 2024. La presión de los precios de los servicios explica que el descenso haya sido limitado.
En términos mensuales, el índice de precios al consumidor subió un 0,28%, frente al avance del 0,38% registrado en junio de 2024. Por su parte, la inflación subyacente —que excluye los productos más volátiles— se situó en el 4,24% interanual, con un aumento mensual del 0,39%.
Los precios de los servicios aumentaron un 4,62% respecto al año anterior, mientras que las mercancías lo hicieron un 3,91%. En los componentes no subyacentes, el retroceso mensual fue del 0,10% y el interanual, del 4,33%.
Entre los sectores con mayores aumentos interanuales destacan los restaurantes y hoteles (7,72%), la educación (5,84%) y los productos de cuidado personal (5,34%).
A pesar del repunte de los últimos meses, la inflación en México cerró 2024 en el 4,21%, lejos del 7,82% de 2022 y el 7,36% de 2021, cuando se alcanzaron los niveles más altos en dos décadas.