La actividad económica de México cayó un 0,2% interanual en mayo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La contracción se explica por el retroceso del sector industrial (-0,8%) y de servicios (-0,2%), pese al buen comportamiento del primario, que creció 5,4%.
En términos acumulados, la economía se mantuvo plana en los cinco primeros meses de 2025, con un avance del 5,3% en agricultura, un 0,5 % en servicios y una caída del 1,4% en industria.
Los datos desestacionalizados tampoco mostraron variación mensual. Frente a abril, el sector primario subió 3,6% y el secundario un 0,6%, pero el terciario bajó un 0,4%.
México creció un 1,5% en 2024, pero arrastra incertidumbre económica por la política comercial de Estados Unidos. El FMI prevé una caída del PIB del 0,3% este año, mientras que el Banco Mundial anticipa un ligero crecimiento del 0,2%.
