México se consolida como potencia turística con 45 millones de visitantes

México cerró 2024 con 45 millones de llegadas internacionales y un crecimiento del 7,4%, superando a Canadá y solo por detrás de Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México :: The Officer

México se consolidó en 2024 como el segundo destino turístico más visitado del continente americano con 45 millones de llegadas internacionales, un incremento del 7,4% frente al año previo, según cifras de ONU Turismo difundidas este lunes por la Secretaría de Turismo (Sectur).

El país solo fue superado por Estados Unidos, que registró 72,4 millones de visitantes, y se posicionó por delante de Canadá (19,9 millones) y República Dominicana (8,5 millones).

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, destacó que estos resultados reflejan la posición estratégica del país y su reconocimiento mundial por la oferta cultural, natural y gastronómica.

«Bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsamos un turismo que sea motor de prosperidad compartida. El hecho de que México haya recibido 45 millones de turistas internacionales en 2024 confirma que nuestro país es una potencia mundial del turismo», afirmó.

PUBLICIDAD

Rodríguez Zamora añadió que el buen ritmo se mantuvo en el primer semestre de 2025, cuando llegaron 23,4 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior, superando ya entonces el total de visitantes que recibió Canadá en todo 2024.

En términos económicos, los ingresos por divisas en ese mismo periodo ascendieron a 18.680,8 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 6,3% respecto a 2024 y del 43,1% frente a los niveles de 2019.

Según los datos oficiales, el total de visitantes internacionales a México durante 2024 fue de 86,4 millones, un alza del 15,5% respecto a 2023. De ellos, 23,2 millones llegaron por vía aérea, con un gasto promedio de 1.167 dólares, un 3,6% más que el año anterior.

«Estas cifras refrendan la fortaleza y competitividad del turismo mexicano, así como la confianza de millones de viajeros que eligen a nuestro país por su seguridad, hospitalidad y diversidad de experiencias», señaló la funcionaria. Además, sostuvo que «este liderazgo contribuye al bienestar de las comunidades locales al generar empleos, ingresos y desarrollo regional».

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD