Microsoft acaba de hacer público que despedirá al 3% de su plantilla en todos los niveles, equipos y geografías, lo que implicará la pérdida de al menos 6.000 puestos de trabajo.
Preguntados sobre cómo afectará a la plantilla en España, fuentes de la compañía han afirmado no disponer aún de estos datos nacionales.
Sí que indican a The Officer que «los ajustes organizativos y de la fuerza laboral son una parte necesaria y regular de la gestión de nuestro negocio. Continuaremos priorizando e invirtiendo en áreas estratégicas de crecimiento para nuestro futuro y en apoyo de nuestros clientes y socios».
Estos despidos representan los mayores recortes de empleos en Microsoft desde las 10.000 bajas ejecutadas en 2023. La medida afectará a empleados en todos los niveles de la compañía, que a finales de junio contaba con 228.000 empleados en todo el mundo.
Cabe señalar que, aunque Microsoft ya había anunciado recortes de personal en enero de este año, aquellos fueron de menor magnitud (menos del 1%) y estaban basados en el rendimiento individual de los empleados.
El anuncio se produce a pesar de que la compañía presentó resultados financieros positivos recientemente. A finales de abril, Microsoft publicó resultados del primer trimestre mejores de lo esperado y un pronóstico optimista para el futuro.
Estos datos habían logrado calmar las preocupaciones de los inversores en medio de la incertidumbre económica global, exacerbada por las medidas arancelarias del presidente de EE.UU., Donald Trump.