Este miércoles, Gavin Newsom, el gobernador de California, ha revelado que el estado ha escalado hasta convertirse en la cuarta economía más prominente a nivel mundial, superando nada menos que a Japón. Según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA), el PIB nominal de California ha alcanzado la asombrosa cifra de 4,1 billones de dólares en 2024, posicionándose justo detrás de los gigantes Estados Unidos, China y Alemania.
Newsom no dudó en declarar que «California no solo sigue el ritmo global, sino que, de hecho, lo establece». La economía del Estado Dorado ha logrado un crecimiento notable del 6% en 2024. En el panorama global, Estados Unidos reina con un PIB de 29,18 billones de dólares, seguido por China que alcanza los 18,74 billones y Alemania con 4,65 billones; California se posiciona ahora en el cuarto puesto con sus 4,1 billones.
Newsom apuntó que el triunfo de la economía californiana se basa en la inversión en su gente, la sostenibilidad y la innovación. No obstante, hizo un llamado de atención: «el progreso enfrenta riesgos por las políticas arancelarias irresponsables» implementadas durante la administración del presidente Donald Trump. California no ha dudado en llevar al gobierno federal a los tribunales por estas tarifas, siendo el primero en alzar la voz ante las tensiones comerciales provocadas por el ejecutivo estadounidense.
Además, el gobernador instó a sus socios comerciales a no castigar los productos californianos en represalia a los aranceles impuestos por Trump. California es un pilar para la economía de EE.UU., albergando muchos de los principales puertos de la Costa Oeste y siendo el mayor productor agrícola del país, además de contar con más de 36.000 empresas de manufactura que dan trabajo a más de 1,1 millones de personas. Newsom reiteró que «la economía de California es un motor para la nación y debe ser protegida», enfatizando la necesidad de resguardar esta fuerza económica de las políticas que considera perjudiciales.