El mindfulness ha dejado de ser solo un concepto de moda para convertirse en una herramienta vital para mantener el equilibrio en un mundo cada vez más vertiginoso.
Coincidiendo con su Día Mundial, te proponemos varios lugares donde puedes recargar energías, despejar la mente y aprender a vivir en el presente.
Mindfulness a dos pasos de tu escritorio
Madrid es bulliciosa, sí, pero también tiene esos rincones tranquilos donde la paz y la calma son protagonistas. En Mindfulness Madrid, ubicado en el centro de la ciudad, ofrecen desde clases introductorias hasta formaciones intensivas. También tienes opciones más informales, como MindfulHouse, que organiza prácticas de meditación urbana en pleno centro, entre edificios y cafeterías.
Pero si prefieres salir de la oficina sin irte muy lejos, te recomendamos los jardines del Parque de El Retiro, donde muchos madrileños aprovechan para hacer una pausa consciente mientras disfrutan de un paseo por sus senderos.
Con las olas del mar
Barcelona ha integrado el mindfulness en la vida diaria, y es fácil encontrar retiros y talleres en lugares como asTara – Naturaleza Interior o con MindfulMe, que organizan sesiones en la playa o en las montañas de los alrededores.
Si el mar no es lo tuyo, también puedes ir a uno de los muchos espacios tranquilos como el Parc de la Ciutadella para una meditación en plena naturaleza sin salir de la ciudad.
Meditar entre montañas y bajo el cielo gris
Bilbao invita a la calma. Si te pilla por allí, no dudes en pasar por Mindfulness Bilbao, que ofrece talleres adaptados a diferentes niveles. Si prefieres algo más cercano a la naturaleza, la Ría de Bilbao o el Parque Etxebarria ofrecen la tranquilidad perfecta para desconectar. También el Museo Guggenheim ofrece periódicamente este tipo de actividades.
Eso sí, lo mejor es practicar mindfulness como parte del final del día: deja que el aire fresco te limpie los pensamientos mientras paseas por sus parques y jardines.
A orillas del Guadálquivir
En Sevilla, la tranquilidad se lleva con arte. Practicar mindfulness aquí es más fácil de lo que parece: solo hace falta pasear por la Plaza de España o por los jardines del Alcázar para sentir que el tiempo se detiene.
Si prefieres algo más guiado, TuMindfulness organiza talleres y retiros en el campo, y también hay varias ofertas para sesiones de mindfulness urbano en la ciudad.
En un lugar tan cálido y acogedor, practicar la atención plena se convierte casi en una tradición.
Un viaje de introspección
Si alguna vez has visitado Santiago, sabes que su esencia es única. La ciudad de los peregrinos ofrece también el contexto ideal para desconectar y practicar mindfulness.
Espacios como Centro de Yoga y Meditación Mahasandhi o Mindfulness Galicia ofrecen talleres y meditaciones guiadas. Para los más aventureros, los bosques cercanos son ideales para caminar con conciencia y practicar shinrin-yoku, el baño de bosque japonés.
Aquí, más que buscar un espacio específico, se trata de sumergirse en la quietud de la ciudad y dejarse envolver por su tranquilidad.
¿Por qué no empezar hoy?
El mindfulness no es solo una moda o algo para hacer en vacaciones. Es una herramienta poderosa que puede transformar nuestra relación con el trabajo y con nosotros mismos. Y lo mejor es que no hace falta irte a un retiro espiritual, ni reservar días completos: es suficiente con unos minutos al día.
Aprovecha para conectar contigo mismo, para dar ese primer paso que te aleje del estrés de la oficina y te acerque al equilibrio mental. Respira profundo, observa y, si puedes, hazlo en uno de estos lugares tranquilos de nuestras ciudades.