El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el presupuesto consolidado del sistema portuario estatal para 2026, que contempla una inversión de 1.617 millones de euros.
El objetivo principal es ampliar la capacidad portuaria y responder al crecimiento sostenido de la demanda.
El grueso del presupuesto, unos 900 millones, se dirigirá a infraestructuras clave como la nueva terminal norte del puerto de Valencia, la terminal de contenedores del puerto de Cádiz, o la ampliación del muelle Adosado en el puerto de Barcelona.
La sostenibilidad también gana protagonismo, con 280 millones de euros asignados, y otros 240 millones se destinarán a accesos terrestres, sobre todo ferroviarios, con el fin de elevar el uso del tren en el transporte de mercancías. Transportes prevé además 86 millones adicionales para convenios con ADIF.
Entre las conexiones ferroviarias más relevantes figuran las de los puertos de A Coruña, Ferrol, Barcelona y Castellón, así como la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior en Algeciras.
El plan de empresa 2026 proyecta inversiones acumuladas superiores a 7.000 millones de euros entre 2025 y 2029, y mantiene el compromiso de autosuficiencia económica del sistema portuario.
Para 2026, se prevé una facturación de 1.380 millones, un 3% más que el ejercicio anterior, y un beneficio antes de impuestos de 182 millones.