Miramoon Pharma, la startup que planta cara a la ELA

Miramoon Pharma impulsa un fármaco experimental que mejora la función motora y prolonga la vida en modelos de ELA.

Miramoon Pharma, la startup que planta cara a la ELA

Miramoon Pharma impulsa un fármaco experimental que mejora la función motora y prolonga la vida en modelos de ELA.
Parte del equipo directivo

La lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) suma un nuevo aliado. Miramoon Pharma, una startup de biotecnología, desarrolla un conjunto de moléculas con propiedades neuroprotectoras que han demostrado mejorar la movilidad y prolongar la vida en modelos animales de esta enfermedad.

Nacida como una spin off del instituto de investigación sanitaria Biodonostia y de la UPV/EHU, la compañía centra sus investigaciones en frenar la muerte celular que caracteriza a patologías neurodegenerativas como la ELA.

Sus ensayos preclínicos ya muestran resultados prometedores: un fármaco experimental que logra preservar la función motora y alarga la supervivencia en ratones, lo que abre la puerta a futuras fases de desarrollo clínico.

Actor relevante

Más allá de los avances científicos, Miramoon Pharma está ganando reconocimiento en el ecosistema emprendedor. La startup ha sido la ganadora del Zaragoza Startup Fest 2025, un respaldo que refuerza su posición como uno de los proyectos de biotecnología más prometedores del país.

PUBLICIDAD

La propuesta de la compañía se diferencia por combinar investigación de frontera en neurociencia con un modelo empresarial orientado a trasladar estos descubrimientos al mercado, con potencial impacto en la vida de miles de pacientes.

«Nuestro objetivo es llevar a los pacientes terapias eficaces contra enfermedades para las que hoy apenas existen opciones», señalan desde Miramoon Pharma.

Con un equipo científico sólido, reconocimiento del sector y resultados que avalan su enfoque, Miramoon Pharma se consolida como un actor clave en la biotecnología española, con aspiraciones de impacto global en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.