Mixtos emergentes para jugar en Asia

En su último informe de estrategia semanal, los expertos de Andbank analizan la mejor receta para entrar en esta clase de activos. "Por el lado de los fundamentales, China se configura como una de las apuestas favoritas dentro de Asia, por lo que al calor de la mejora en la evolución en China, el resto de economías/vecinos deberían aprovechar esa mejora (Indonesia, India, Thailandia, etc)", explican.

Sin embargo, los expertos reconocen que estos mercados se caracterizan por elevados niveles de volatilidad, por lo que "la opción de jugar estos mercados a través de activos mixtos da acceso a clientes con perfiles de riesgo intermedios y tratar de aprovechar de esta manera el acceso a mercados con buenas perspectivas de revalorización".

A juicio de los analistas, la mayoría de las economías emergentes de Asia registrarán un crecimiento decente en los próximos dos años. "Estos países no exhiben grandes desequilibrios externos, están en condiciones de sacar partido del fuerte crecimiento de EEUU, son grandes beneficiarios del descenso de los precios del petróleo y el anclaje de la inflación implica que su política monetaria previsiblemente seguirá respaldando a la economía". Según explican, la economía china está ascendiendo por la cadena de valor. "La diferencia entre las exportaciones e importaciones del país con los mercados emergentes de Asia sugiere que su menor importación de componenetes complejos responde a que los está fabricando nacionalmente", indican.

Desde Andbank indican que la gran mayoría de mixtos emergentes están sesgados o con elevadas ponderaciones a Asia, pero el hecho de jugar este tipo de activo a través de fondos que se centran en una sola zona geográfica (alto peso en China + peso en países pequeñas economías emergentes) se configura también como una excelente alternativa. "La premisa básica de este activo es jugar el mundo de la renta variable emergente con niveles de volatilidad y máximas caídas de manera controlada", explican.

Así, desglosan dos tipos de aproximación al mundo de los mixtos emergentes: Una a través de fondos globales como el Carmignac Emergning Patrimoine y el Capital Emerging Total Opport, y otra a través de fondos regionales, como el JP Asia Pacific Income (China + oportunidades economías emergentes).

Destacan los expertos de Andbank este último producto de JP Morgan AM. Un fondo que cuenta con más de 100 analistas entre renta fija y renta variable, con presencia local en algunos países. La cartera está concentrada en 60-100 posiciones con empresas de todo tipo de capitalización (máximo 30% por sector y país), "lo que da al fondo un alto tracking error".

Desde la firma destacan la estrategia del gestor a la hora de seleccionar compañías, centrándose en aquellas que tengan un alto cupón/dividendo. "Sigue un proceso de inversión bottom up haciendo especial énfasis en el income/ingreso, con compañías con altos flujos de caja y fijándose en el crecimiento potencial de sus economías", explican, destacando además la gestión activa que lleva a cabo la estrategia tanto a nivel geográfico como sectorial.
 

 

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *