El informe, que ha contado con la colaboración de Spainsif, analiza la aplicación de criterios ISR entre 10 gestoras de fondos con un patrimonio conjunto de 72.898 millones de euros. De esa cifra, al menos 7.436 millones están bajo un control claro y explícito ISR, y comercializan activos en fondos ‘puramente’ sostenibles por valor de 2.371 millones de euros. De las entidades analizadas (entre las que se incluyen Santander AM, Bankia Fondos, Amundi, Candriam, Mirova o Pictet), hasta ocho cuentan con personal especializado en este ámbito, una situación en la que destacan, sobre todo, las gestoras internacionales. De hecho, de las cinco españolas que han participado en el Observatorio, solo tres aseguran contar con profesionales especializados en ISR. El interés por estas estrategias es palpable desde hace años en la industria. Y cada vez son más las gestoras que lanzan nuevos productos que cumplen con estos criterios para diversificar carteras. Según datos de Morningstar, a 30 de septiembre de 2016 los activos invertidos en fondos “responsables” en Europa ascendían a 156.260 millones de euros, respecto a un patrimonio total de 6,62 billones de euros, es decir un 2,4% del total.

hemeroteca