Mozambique ha manifestado su interés en incorporar a empresas rusas al desarrollo de sus yacimientos de gas natural, según declaró Maria Manuela dos Santos Lucas, ministra de Exteriores, en su visita oficial a Moscú.
«Queremos diversificar aún más esa industria y solicitamos al ministro Lavrov que apoye a las grandes empresas rusas de petróleo y gas para que entren en el mercado mozambiqueño», afirmó la ministra en su encuentro con su homólogo ruso.
Actualmente, las principales compañías involucradas en el desarrollo de los yacimientos mozambiqueños son Total, ExxonMobil y empresas surcoreanas, además de la italiana Eni, que lideró los descubrimientos iniciales junto a una firma estadounidense.
Las reservas están ubicadas en el norte del país, en la provincia de Cabo Delgado, una región estratégica pero marcada por la inestabilidad. La ministra reconoció que la actividad en la zona ha estado amenazada por la violencia, aunque aseguró que «gracias al apoyo de Ruanda y Tanzania, la situación se está normalizando».
También destacó la colaboración con Moscú en materia de seguridad: «Rusia nos está ayudando mucho en este ámbito, formando a nuestros especialistas», subrayó.
Por su parte, Serguéi Lavrov, ministro ruso de Exteriores, defendió el avance de mecanismos de pago alternativos para las transacciones entre países africanos y Rusia, con el objetivo de evitar sanciones occidentales.
El gas de Mozambique se posiciona así como un activo estratégico para la diversificación energética global, y Rusia podría convertirse en un nuevo actor relevante en este escenario.