El BBVA ha cerrado 2016 despidiendo a uno de sus grandes referentes en el último siglo. José Ángel Sánchez Asiaín, ex presidente de la entidad y actual presidente de la Fundación BBVA, falleció el pasado 31 de diciembre en Madrid a los 87 años de edad. El que fuera el motor pensante y el brazo ejecutivo del banco durante 16 años, ostentaba actualmente un cargo simbólico y estaba ligado al ámbito cultural a través de su colaboración con diversas academias. Sánchez Asiaín nació en Baracaldo (1929) y se licenció posteriormente en Derecho por la Universidad de Deusto. Su inquietud formativa ha sido uno de los rasgos definitorios de su persona a lo largo de su trayectoria. Tras doctorarse en Economía por la Universidad Central de Madrid, obtuvo diferente cátedras en la Universidad de Valladolid y en la Universidad de Bilbao, donde comenzó su andadura hasta la presidencia del Consejo del BBV. En esta etapa compaginó su labor académica otros trabajos como el de técnico del Ministerio de Industria. Su ascenso en el BBV se sustentó en 20 años experiencia al frente de diferentes departamentos hasta pegar el gran salto a la presidencia en 1974. Durante su etapa en el banco, Sánchez Asiaín pasó por el servicio de estudios, la dirección general y finalmente la presidencia del Consejo de Administración. Los que trabajaron con él lo definen como un hombre metódico y profundo, aunque al mismo tiempo tímido y entrañable. Su firma al frente del banco quedó patente en la constante innovación experimentada por el BBV en las décadas de los 70 y 80. La internacionalización de los servicios financieros y el crecimiento de la entidad fueron sus líneas maestras de actuación. Entre los hitos más destacables de su trayectoria está la fallida opa hostil al Banesto en la época de Mario Conde (1987) o la fusión con el Banco de Vizcaya (1988), su última gran operación antes de retirarse discretamente en 1990. Destaca también su impulso a la renovación del sistema de gestión operativo del banco: segmentó el negocio en comercial y corporativo, regionalizó la gestión y promovió la introducción de las tarjetas de crédito. El actual presidente del BBVA, Francisco González, ha hecho público este lunes su pésame en nombre de la entidad y de la Fundación BBVA a la familia del fallecido. El directivo ha catalogado a su predecesor como «una gran figura de la sociedad española» y ha destacado que su labor al frente de la entidad fue «ejemplar». «Su visión adelantada de la industria bancaria y su profunda creencia en valores son aportaciones esenciales a la cultura de BBVA, y contribuyeron de forma decisiva a la modernización de la banca en España», ha señalado a través de un comunicado. Tras su retiro voluntario, José Ángel Sánchez Asiaín fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad del País Vasco, por la Universidad Miguel Hernández de Elche y por la Universidad de Valladolid. Académico de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas, de la Real Academia de la Historia, y de la Real Academia de Ciencias Económico-Financieras de Barcelona, académico de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y presidente de la delegación española de la Academia Europea de Ciencias y Artes. En 2013 fue galardonado con el Premio Nacional de Historia de España por su obra «La Financiación de la Guerra Civil español»‘. También presidió la Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, y era presidente de honor del Colegio Libre de Eméritos.
UN MODELO DE BANQUERO
ASIAÍN, TRES VIDAS EN UNA
UNA GRAN PERDIDA
hemeroteca