Musk amenaza a los republicanos: perderán las primarias si apoyan a Trump

Elon Musk, CEO de SpaceX Elon Musk, CEO de SpaceX
Elon Musk, CEO de SpaceX :: X

Elon Musk ha lanzado una advertencia directa a los legisladores republicanos que apoyen el nuevo megaproyecto de presupuesto y recortes fiscales impulsado por el expresidente Donald Trump: «Perderán sus primarias el año que viene».

Musk, que abandonó su rol como asesor de eficiencia de la Casa Blanca a finales de mayo, ha expresado su rechazo frontal al plan. Según afirma, la propuesta provocará el mayor incremento de deuda pública en la historia de Estados Unidos.

En uno de sus mensajes más contundentes, Musk afirmó: «A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza». Añadió que utilizará su influencia para impedir que sean reelegidos.

Aunque sus tensiones personales con Trump parecen haberse atenuado, el empresario de Tesla y SpaceX mantiene su oposición pública a una propuesta que considera contraria a los principios de disciplina fiscal. Incluso, mencionó por nombre a dos congresistas clave en el proceso: Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas), miembros del Caucus de la Libertad.

Futuro incierto en el Congreso

Musk cuestionó: «¿Cómo pueden ustedes llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de ESCLAVITUD DE DEUDA con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?»

El Senado continúa con el proceso de enmiendas a la iniciativa, que incluye recortes fiscales, aumento del gasto en defensa y medidas de control migratorio. Sin embargo, no hay garantía de que los 53 senadores republicanos la respalden en bloque.

Este domingo, el senador Thom Tillis (Carolina del Norte), uno de los críticos del proyecto, anunció que no buscará la reelección tras recibir fuertes presiones del entorno de Trump.

El texto, una vez modificado por el Senado, deberá regresar a la Cámara de Representantes, donde la mayoría republicana es frágil y no está claro que acepten todos los cambios antes del 4 de julio, fecha límite marcada para su aprobación.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *