El Nasdaq se dispara un 12% tras la prórroga de Trump

El anuncio del presidente animo a los inversores y el índice bursátil registró su mayor subida en cinco años.
Imagen de la Bolsa de Nueva York Imagen de la Bolsa de Nueva York
Imagen de la Bolsa de Nueva York

El índice Nasdaq ha registrado un aumento del 12 % este miércoles, marcando un día memorable para el índice de Wall Street. Este despegue se produjo tras la declaración del presidente estadounidense Donald Trump, quien comunicó una pausa en la imposición de aranceles más elevados, aunque manteniendo las restricciones en relación con China.

Apenas minutos antes de que se cerraran los mercados, el mercado bursátil mostró su entusiasmo: el Nasdaq fue el protagonista absoluto de las ganancias. Los índices, en un momento de locura, aceleraron sus ascensos, destacando un impresionante 9,5% de incremento en el S&P 500 y casi un 8% en el Dow Jones.

Este repunte en los mercados refleja un renovado optimismo entre los inversores, quienes interpretaron la decisión de Trump como un intento de disminuir las tensiones comerciales que azotan el globo.

La subida del Nasdaq representa la más significativa en un solo día en cinco años, lo que subraya el efecto positivo que las noticias sobre políticas arancelarias pueden tener en los mercados financieros. Este tipo de reacciones se convierte en algo habitual cuando surgen señales de distensión en las políticas comerciales de Estados Unidos.

El sector tecnológico, liderado por el Nasdaq, es especialmente sensible a cualquier cambio en la política arancelaria, ya que desempeña un papel clave en las relaciones comerciales internacionales.

Los analistas del mercado han señalado que, a pesar del desempeño notable de los índices, aún persisten incertidumbres vinculadas a la economía global y las relaciones comerciales de Estados Unidos, especialmente con China. No obstante, la pausa arancelaria ha sido vista como un intento de Trump para estabilizar la economía estadounidense en un contexto de tensiones mundiales.

Aunque la exclusión de China en la pausa arancelaria mantiene ciertas tensiones, el movimiento ha sido recibido con entusiasmo en los mercados, lo que podría influir en decisiones económicas y políticas en el corto plazo.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *