Nido acelera la aerotermia residencial

La startup española Nido usa modelado 3D e IA para facilitar la instalación de aerotermia, impulsando la transición energética residencial.

Nido acelera la aerotermia residencial

La startup española Nido usa modelado 3D e IA para facilitar la instalación de aerotermia, impulsando la transición energética residencial.
Germán Peralta

Todo comenzó con un cuello de botella. Los fundadores de Nido se dieron cuenta que instalar aerotermia era lento, manual y poco escalable. Vieron que la transición energética en viviendas residenciales no avanzaba por falta de digitalización.

Nido es una plataforma tecnológica que cubre todo el proceso: presupuestar, diseñar, vender, instalar y certificar sistemas de aerotermia. La clave está en su modelado 3D (BIM), que genera automáticamente listas de materiales y guías de instalación en segundos. Eso reduce hasta un 75% los tiempos de ejecución.

Para escalar, Nido ha cerrado recientemente una ronda seed de cinco millones de euros, con participación de Iberdrola (a través de su programa Perseo), Ship2B Ventures, Zubi Labs, Decelera Ventures y Silence VC.

PUBLICIDAD

Ayuda de la inteligencia artificial

Los fondos se dedicarán a integrar inteligencia artificial en la plataforma, ampliar el equipo de ingeniería y mejorar un marketplace que conecta instaladores, proveedores y clientes.

Desde su lanzamiento en 2023, Nido ha tenido una trayectoria notable. Reporta haber pasado de 250.000 euros en ventas en su primer año a un millón de euros en 2024.

Además, su tecnología ya ha permitido instalaciones en 10 comunidades autónomas, generando una reducción estimada de 420 toneladas de CO₂ al año.

Equipo de Nido :: Nido

El impacto de Nido va más allá de automatizar: democratiza el acceso a la aerotermia. Gracias a su plataforma, empresas instaladoras sin experiencia previa pueden ofrecer soluciones limpias, eficientes y escalables. Para los usuarios finales, significa transicionar hacia sistemas más sostenibles con menos barreras técnicas y económicas.

De cara al futuro, Nido quiere expandirse internacionalmente, especialmente en Francia y Alemania, mercados clave para la aerotermia en Europa. Y su visión va más allá: imagina una red donde la IA optimice cada paso del proceso energético, conectando de forma fluida a instaladores, fabricantes y usuarios.