Nintendo se dispara en Bolsa gracias al éxito de Switch

La empresa japonesa de videojuegos ha superado los 15 billones de yenes en capitalización bursátil, situándose entre las cinco mayores firmas cotizadas de Japón.
Edificio de Nintendo en Alemania Edificio de Nintendo en Alemania
Edificio de Nintendo en Alemania

Nintendo, la célebre firma japonesa de videojuegos, ha logrado alcanzar una cifra récord en su capitalización bursátil, superando los 15 billones de yenes, que se traduce en más de 88.215 millones de euros. Este hito le ha permitido, por primera vez, dejar atrás a Fast Retailing, la compañía madre de la famosa cadena de tiendas de ropa Uniqlo.

A fecha del 30 de abril, Nintendo se situó con una capitalización de mercado de 15,363 billones de yenes, aproximadamente 94,831 millones de euros. Este dato posiciona a Nintendo como la quinta firma más grande de las 1.631 que conforman la sección principal de la Bolsa de Tokio, la que alberga a las empresas con mayor capitalización.

A principios de este mes, Fast Rtailing solo era superada por gigantes como Toyota, Sony, Mitsubishi UFJ y Hitachi, de acuerdo con datos del operador bursátil japonés, Japan Exchange.

Nintendo ha disfrutado de un notable éxito financiero gracias a su consola Switch, que ha alcanzado ventas que superan los 150 millones de unidades a nivel global. Esta cifra desborda el récord anterior de su consola Wii, que se quedó en 101,63 millones de unidades antes de su descontinuación en 2013.

Con sede en Kioto, Nintendo ha vendido cerca de 1,36 billones de copias de juegos para la Switch. Este éxito ha propulsado el valor de sus acciones, que el pasado viernes incrementaron un 1,77%, alcanzando un nuevo máximo de cierre de 12.360 yenes, lo que equivale a 76,09 euros.

La llegada de la nueva consola, Switch 2, programada para el 5 de junio, ha generado una gran expectación, agotándose rápidamente las reservas en Japón. Aunque la Bolsa de Tokio estuvo cerrada por festivos el lunes y el martes, este miércoles comenzó con un ambiente de volatilidad debido a las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, contra las industrias del cine y la farmacéutica.

A pesar de esta inestabilidad inicial, Nintendo se mantuvo firme, registrando un aumento cercano al 0,3% en los primeros 20 minutos de negociación.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *