"No importa lo despacio que vayas mientras no te pares" es una frase de Confucio, el gran filósofo chino que ha tenido una enorme influencia en su país, seguido por emperadores y súbditos. Tiene razón, porque lo realmente importante en muchas facetas de la vida es no pararse y la velocidad del movimiento es secundaria en importancia. Como en el trading, donde buscamos aprender y mejorar nuestra operativa aunque sea una labor de toda una vida. "We shall never surrender", como decía Churchill en una Inglaterra herida por las bombas V1 y V2 de Hitler. Y derrotaron a los nazis en coalición con las otras democracias. Hay que perseverar sin detenerse para triunfar.
Los mercados financieros continúan afectados por los temores de que el Reino Unido vote por salir de la UE en su referéndum del próximo día 23 aunque hoy también estaremos pendientes de las declaraciones de Yellen de la Fed. A pesar de esto, las bolsas asiáticas se dan la vuelta casi en bloque esta mañana y cotizan al alza, excepto la de Sidney que baja un 0,44%. La de Tokio sube un 0,51%, Hong Kong un 0,32% y Shanghai un magnífico 1,46%.
El euro/dólar ha estado oscilando alrededor de 1,12 y está ahora en 1,1207. El dólar/yen ha hecho lo mismo alrededor de 106 yenes por dólar; en este momento cotiza en 106,10. En lo que respecta la libra esterlina, está el par euro/libra en 0,7925 aunque ha alcanzado un máximo de 0,7984, manteniéndose la debilidad de la libra en estos días previos al referendum del Reino Unido sobre la posible salida de la UE.
El oro baja un 0,10% a 1.284,3, aunque su previsión lo empuja hasta 1.300 dólares la onza. La plata sube un 0,17% a 17,40. El petróleo muestra una leve divergencia, mientras que el Brent baja un 0,16% a 49,12 dólares el barril, el West Texas sube un 0,06% a 47,80.
Lo que hoy podría mover a los mercados
Las expectativas del día se centran en la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés en Estados Unudos a las 20:00 y las declaraciones de Janet Yellen a partir de las 20:30. Aunque no se espera ningún cambio, siempre cabe una pequeña probabilidad de sorpresa y ahí estamos todos pendientes. Y además, lo que diga la presidenta se escrutará hasta en la más pequeña inflexión cuando pronuncie palabras como "inflación", situación económica" o "estabilidad" para adivinar cuándo y cuánto subirá los tipos de nuevo.
Por otro lado, hoy se publican los siguientes datos:
08:45. Francia. IPC.
10:30. Reino Unido. Peticiones de desempleo, tasa ILO de desempleo y otros datos menores.
11:00. Zona Euro. Balanza comercial.
13:00. EEUU. Solicitudes de hipotecas.
14:30. EEUU. Índice Empire Manufacturero, Índice de precios de producción.
15:15. EEUU. Producción Industrial y Capacidad de Utilización.
16:00. Alemania. Declaraciones de Weidmann, presidente del Bundesbank.
16:30. EEUU. Cambio en las reservas de petróleo EIA.
20:00. EEUU. Proyecciones económicas del FOMC, decisión de tipos de interés.
20:30 . EEUU. Declaraciones de Janet Yellen.
Ramón Morell es analista de ETX Capital España.
hemeroteca