El Gobierno de Noruega ha anunciado una donación de 2.800 millones de coronas noruegas (238 millones de euros)para apoyar la seguridad energética y la transición ecológica en Ucrania durante los próximos tres años.
Cecilie Myrseth, ministra noruega de Comercio e Industria explicó que el objetivo es doble: garantizar el acceso a electricidad y calefacción y promover un sistema energético sostenible. «Estamos reforzando la seguridad energética de Ucrania y ayudando a satisfacer las necesidades básicas de su población, ahora y en los años venideros», afirmó.
El primer acuerdo, gestionado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), contará con 170 millones de euros y se centrará en la producción descentralizada de electricidad y modernización del sistema energético ucraniano. Este plan incluye:
- 256 megavatios (MW) de nueva capacidad de generación eléctrica.
- Una reducción de más de 100.000 toneladas de CO₂ anuales.
- La restauración de servicios de calefacción y suministro de agua.
El segundo proyecto, dotado con 42,5 millones de euros, se canalizará a través del Fondo de Apoyo a la Energía de Ucrania (UESF) para reparar y mejorar infraestructuras críticas, en colaboración con compañías energéticas locales.
El tercer componente se desarrollará mediante la Corporación Financiera Nórdica para el Medio Ambiente (NEFCO), que recibirá 25,5 millones de euros para el Programa de Recuperación Verde de Ucrania. Esta iniciativa busca apoyar a las autoridades locales en reconstrucciones sostenibles y energéticamente eficientes.
Espen Barth Eide, ministro noruego de Exteriores, subrayó la gravedad de los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas y defendió los acuerdos como parte de una estrategia a largo plazo: «Proporcionarán una mayor seguridad energética y aumentarán la producción de energía verde».