El estado de Nueva York se plantea levantar una nueva planta nuclear, lo que supondría la primera instalación de este tipo en Estados Unidos en 15 años, según ha explicado la gobernadora Kathy Hochul en una entrevista publicada este lunes por The Wall Street Journal.
El proyecto serviría también para medir el compromiso del Gobierno de Donald Trump con la industria nuclear, tras las órdenes ejecutivas firmadas el pasado mayo para incentivar este tipo de energía.
Hochul ha ordenado a la eléctrica estatal generar al menos 1 gigavatio (GW) adicional de energía nuclear, lo que requeriría la construcción de una nueva planta de gran capacidad o de varios reactores más pequeños.
Actualmente, el estado cuenta con cuatro reactores operativos en tres centrales nucleares: Nine Mile Point, James A. FitzPatrick y R.E. Ginna, con una capacidad total cercana a 3 GW, suficiente para abastecer a tres millones de hogares.
Según explicó la gobernadora, se está evaluando la posibilidad de ampliar las instalaciones existentes o construir una nueva central. La localización concreta todavía está en estudio.
El cierre en 2021 de la planta de Indian Point incrementó la dependencia del estado de fuentes fósiles, lo que ahora impulsa el giro hacia nuevas tecnologías nucleares. Si se aprueba, el proyecto será el primero desde la construcción de las unidades 3 y 4 de Vogtle en Georgia, iniciadas en 2009.
El contexto también viene marcado por la voluntad del Ejecutivo federal de acelerar el desarrollo nuclear, simplificando trámites, promoviendo nuevos reactores compactos y aumentando la producción de combustible, según recogen las órdenes firmadas por Trump en mayo.