Las diferentes perspectivas de inflación en Estados Unidos y la zona del euro apuntan a una mayor divergencia en el conjunto de políticas monetarias, lo que generará oportunidades para los inversores. Al menos, eso es lo que consideran desde el equipo de análisis de BlackRock, teniendo en cuenta los movimientos que hemos visto en los últimos tiempos. Unos movimientos que se pueden resumir en tres patas, fundamentalmente: El liderazgo del mercado cambió la semana pasada; el dólar y los rendimientos de los bonos de Tesoro estadounidense subieron; mientras que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, reiteró la continuidad de la normalización monetaria. Los datos de septiembre sobre el mercado laboral mostrarán el efecto a corto plazo de los recientes huracanes y probablemente hagan que la Fed continúe en la senda de la normalización monetaria. Para el cuarto trimestre, el equipo de expertos de BlackRock prevé «un crecimiento mundial estable superior a la tendencia, con una inflación al alza en EE. UU. pero plana y en niveles reducidos en la zona del euro». Las diferentes perspectivas de inflación apuntan a una mayor divergencia en materia monetaria.
hemeroteca