Nvidia defiende su presencia en China y presenta nuevos chips adaptados al país

El CEO de Nvidia destaca la «vitalidad» del sector tecnológico chino y llama a reforzar la cooperación económica.
Jensen Huang, CEO de Nvidia :: The Officer Jensen Huang, CEO de Nvidia :: The Officer
Jensen Huang, CEO de Nvidia :: The Officer

Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha reafirmado la apuesta de la compañía estadounidense por el mercado chino, destacando su «tamaño» y su «vitalidad» durante una visita a Pekín, la tercera en lo que va de año.

«El mercado chino es enorme y está lleno de vitalidad», declaró Huang este martes, según recogió la cadena estatal CCTV. El ejecutivo participará en un foro sobre cadenas de suministro internacionales, donde también tiene previsto presentar nuevos productos específicos para China.

Huang subrayó que la inteligencia artificial «se está desarrollando muy rápidamente en China» y que el país asiático acoge al «50 % de los investigadores mundiales en el sector».

PUBLICIDAD

Huang defendió que «es crucial que las empresas estadounidenses arraiguen en el mercado chino», especialmente ante la creciente competencia local.

Impacto de las restricciones estadounidenses

Durante su visita, Huang recordó que al inicio del mandato del expresidente Joe Biden, Nvidia dominaba cerca del 95 % del mercado chino. Sin embargo, la cuota ha caído al 50 % debido al avance de tecnológicas locales.

En mayo, calificó de «fracaso» las restricciones de exportación de chips impuestas por Estados Unidos: «Solo han incentivado el desarrollo tecnológico propio en China».

En línea con las normativas actuales, Nvidia prepara este año el lanzamiento de versiones adaptadas de sus chips en el país asiático. Algunos modelos como el H800 ya han sido utilizados por empresas chinas como DeepSeek para entrenar modelos de IA.

El modelo R-1 de DeepSeek, entrenado con chips Nvidia de capacidad reducida, y otras iniciativas como Hunyuan de Tencent, han demostrado avances en optimización de memoria. Este tipo de mejoras podría cuestionar el modelo de negocio tradicional de Nvidia, que llegó a registrar una caída bursátil de hasta el 12 % tras la irrupción de estas tecnologías.

En abril, Huang ya trasladó a He Lifeng, viceprimer ministro chino, su voluntad de «profundizar la presencia de Nvidia en el mercado chino» y «desempeñar un papel activo en la cooperación económica y comercial» entre ambos países.

El sector de los semiconductores se ha convertido en uno de los ejes estratégicos de China para lograr la autosuficiencia tecnológica. Las tensiones comerciales con Estados Unidos han reforzado los esfuerzos del Gobierno por desarrollar capacidades propias y reducir la dependencia de chips extranjeros.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD