Nvidia niega que haya puertas traseras en sus chips

La compañía niega que sus procesadores para IA en China permitan rastreo o control remoto.
Sede de Nvidia Sede de Nvidia
Sede de Nvidia :: The Officer

Nvidia ha negado que sus chips H20 incluyan «puertas traseras» que permitan acceso o control remoto, en respuesta a comentarios publicados por Yuyuan Tantian, cuenta oficial de la cadena estatal china CCTV en la red social Weibo.

En un comunicado citado por la misma fuente, la tecnológica estadounidense aseguró que la ciberseguridad es de «importancia crucial» para la empresa y que «no pone puertas traseras en sus chips para dar a nadie acceso o control en remoto».

La cadena había señalado que, según algunos expertos, es técnicamente factible que procesadores de inteligencia artificial incorporen funciones como rastreo, localización o apagado remoto.

Estas capacidades podrían incluir el bloqueo de licencias para inhabilitar el chip en caso de uso no autorizado, el rastreo de ubicación mediante conexión con servidores de referencia, la monitorización de parámetros y la limitación de uso en grandes clústeres o supercomputadoras.

PUBLICIDAD

Estas afirmaciones se producen en un contexto marcado por la reunión, a finales de julio, entre la Administración del Ciberespacio de China (CAC) y Nvidia, en la que el regulador pidió a la compañía pruebas que respalden su afirmación de que el H20 no contiene «puertas traseras».

La polémica coincide con el reciente visto bueno de Washington para que Nvidia retome la venta de estos chips en el país asiático, después de las restricciones impuestas en el marco de la guerra comercial entre ambas potencias.

No obstante, Nvidia y AMD han acordado pagar a Estados Unidos el 15% de sus ventas de chips avanzados de IA a China, según adelantó The New York Times.

El H20 es una de las versiones de menor potencia adaptadas por Nvidia para el mercado chino, en respuesta a las limitaciones impuestas por Washington a los chips avanzados utilizados en inteligencia artificial, un sector estratégico tanto para EE.UU. como para China, que sigue siendo dependiente de terceros en este ámbito.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD