Nvidia se prepara para resultados en plenas dudas sobre la IA

Nvidia presenta resultados en un contexto de dudas sobre la sostenibilidad del auge de la IA y una presión creciente sobre su valoración.
Entrada de Nvidia Entrada de Nvidia
Entrada al edificio de Nvidia :: Nvidia

Nvidia presentará resultados este miércoles en un contexto de incertidumbre en los mercados y con la presión creciente sobre las valoraciones de las grandes empresas vinculadas a la inteligencia artificial.

Pese a las dudas sobre una posible burbuja, la compañía mantiene una capitalización de 4,8 billones de dólares y un precio por acción récord de 189,9 dólares.

En el trimestre anterior, Nvidia incrementó su beneficio neto un 59%, hasta 26.422 millones de dólares, y registró ingresos de 46.743 millones, un aumento del 56% interanual.

PUBLICIDAD

Incertidumbre entre los analistas

Los analistas prevén que la empresa reporte ingresos cercanos a 54.000 millones en el próximo periodo, en un momento en el que Wall Street evalúa la sostenibilidad del auge de la IA y la capacidad de la compañía para mantener márgenes elevados.

Además de los resultados, el mercado espera que la empresa adelante proyecciones futuras, un elemento clave para rebajar la inquietud creciente entre los inversores.

El gigante tecnológico superó el pasado 29 de octubre el umbral de cinco billones de dólares en capitalización bursátil tras presentar sus nuevos procesadores basados en la arquitectura Blackwell, reforzando su posición en el núcleo de la infraestructura global de IA.

Nuevos acuerdos

En los últimos meses, Nvidia ha ampliado sus alianzas con actores estratégicos como OpenAI, con quien desplegará al menos 10 GW de sistemas en centros de datos, o con Arabia Saudí, donde participará en la creación de fábricas de IA basadas en cientos de miles de GPUs avanzadas.

En Estados Unidos colabora con el Departamento de Energía y laboratorios nacionales como Argonne y Los Alamos, y mantiene acuerdos con Google, Microsoft y Oracle para el despliegue de GPUs Blackwell en nubes y clústeres de entrenamiento.

En Europa y Asia trabaja con gobiernos y fabricantes para desarrollar nubes industriales de IA y sistemas autónomos, mientras que en el sector salud avanza en proyectos con instituciones como Mayo Clinic.

Analistas citados por CNBC señalan que esta diversificación —infraestructura en la nube, hardware físico y simulación avanzada— busca consolidar el papel de Nvidia como proveedor estructural de los ecosistemas que soportan la IA.

Signos de inquietud

Sin embargo, el mercado comienza a mostrar signos de inquietud ante valoraciones tan elevadas. La irrupción de la china DeepSeek ya provocó correcciones temporales en las acciones de Nvidia, reavivando el debate sobre la sostenibilidad del ritmo de inversión en IA y la creciente competencia en hardware.

A estas tensiones se suman las restricciones de exportación de chips a China y las preocupaciones geopolíticas. Según declaraciones recientes al Financial Times, Jensen Huang considera que el bajo coste energético y el entorno regulatorio chino sitúan al país como «el claro vencedor» en la competencia global por el liderazgo tecnológico.

Pese a estos desafíos, los expertos coinciden en que la demanda de infraestructura de IA seguirá siendo fuerte, lo que mantiene el foco sobre los resultados de este miércoles y sobre el rumbo que marcará la compañía en los próximos meses.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD