Los inversores de Nvidia, pendientes de la reacción de Trump tras las críticas de su CEO

El CEO de la compañía ha asegurado que las restricciones impuestas por el gobierno no funcionan.
Sede de Nvidia en EE.UU. Sede de Nvidia en EE.UU.
Sede de Nvidia en EE.UU.

Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia, ha expresado que las limitaciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de chips de inteligencia artificial hacia China son un auténtico «fracaso».

Durante su intervención en la feria tecnológica Computex en Taipéi, Huang subrayó que estas restricciones han llevado a las empresas chinas a acelerar el desarrollo de sus propias tecnologías. «En general, los controles de exportación han fracasado. Los hechos lo demuestran», ha afirmado Huang durante el evento.

De acuerdo con el CEO de Nvidia, las empresas chinas cuentan ya con numerosas tecnologías móviles. Si se ven privadas de chips de Nvidia, se verán forzadas a recurrir a sus propias soluciones tecnológicas o a alternativas de menor calidad. Esta situación ha provocado que la participación de Nvidia en el mercado chino haya caído drásticamente, del 95% al inicio de la administración de Joe Biden a alrededor del 50% en la actualidad.

PUBLICIDAD

Huang también ha señalado que China alberga al 50% de los investigadores en inteligencia artificial a nivel global, consolidándose como el segundo mercado informático más grande del mundo.

«DeepSeek funciona muy bien en este momento. Su desempeño en el primer trimestre fue sobresaliente; es un modelo de IA excepcional, un regalo de código abierto. El mercado chino es vital, ya que sus investigadores en IA son muy competentes, y desarrollarán IA impactante de todos modos. Anhelamos que construyan sobre nuestra tecnología», enfatizó Huang.

Las declaraciones de Huang se producen tras las advertencias emitidas por las autoridades estadounidenses sobre el «riesgo» de utilizar semiconductores avanzados de origen chino.

El Ministerio de Comercio de China ha calificado esta advertencia como «intimidatoria» y ha sugerido que priva a otras naciones de la posibilidad de desarrollar sus propias industrias de alta tecnología.

El gobierno chino ha acusado a Estados Unidos de abusar de los controles de exportación para limitar y reprimir a China, alegando que esto viola el derecho internacional y las normas básicas que regulan las relaciones internacionales. Según Pekín, esta conducta afecta gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas y compromete el desarrollo del país.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD