El fundador y consejero delegado de NVIDIA, Jensen Huang, anunció en Washington D.C. la creación del que será el mayor sistema de supercomputación de IA del Departamento de Energía estadounidense. La colaboración con Oracle fue presentada durante la conferencia anual para desarrolladores GTC, donde Huang aseguró que este proyecto «servirá como motor de descubrimiento para Estados Unidos».
Según la compañía, el objetivo es dotar al país de una infraestructura tecnológica capaz de liderar la investigación en seguridad, ciencia y energía mediante el uso intensivo de inteligencia artificial y simulaciones avanzadas.
Dos superordenadores: Solstice y Equinox
El plan contempla la construcción de dos superordenadores, denominados Solstice y Equinox. El primero integrará 100.000 GPU Blackwell, el procesador gráfico más potente de NVIDIA, y será el buque insignia del programa.
Equinox, con 10.000 GPU, estará operativo durante la primera mitad de 2026 y se destinará a proyectos científicos de menor escala dentro del ecosistema del Departamento de Energía (DOE). Ambos estarán interconectados por redes de NVIDIA y ubicados en el Laboratorio Nacional Argonne, en el estado de Illinois.
Un nuevo paradigma de colaboración público-privada
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, celebró el acuerdo y lo calificó como «un nuevo enfoque en las alianzas informáticas». En su opinión, «ganar la carrera de la IA requiere asociaciones nuevas y creativas que reúnan a las mentes más brillantes y las mejores industrias que ofrece la tecnología y la ciencia estadounidenses».
Por su parte, Clay Magouyrk, director ejecutivo de Oracle, destacó que la colaboración «proporcionará un recurso crítico para abordar los desafíos más complejos del país y acelerar la próxima ola de avances científicos».
La inteligencia artificial al servicio de la ciencia abierta
Los nuevos sistemas permitirán a científicos e investigadores entrenar modelos de razonamiento de IA en un entorno de ciencia abierta, favoreciendo el desarrollo de herramientas para la investigación energética, climática o médica.
La colaboración refuerza la posición de NVIDIA como líder mundial en chips de inteligencia artificial, proveedor de gigantes como Microsoft, Google y Amazon. Con una capitalización bursátil de 4,89 billones de dólares, la empresa es hoy la compañía más valiosa del mundo, y sus acciones subieron un 5% al cierre de Wall Street.
