¿Obligados a emigrar?

La juventud española busca una salida a la situación que vive hoy en España, demostrando que es una de las más pesimista en Europa. De hecho, ese pesimismo ha llevado a más del 40% de los jóvenes entre los 15 y los 34 años a plantearse emigrar a otro país. Esta es la situación que se refleja el Informe de Pagos de Consumidores 2014, realizado por la consultora Intrum Justitia Ibérica.

El pesimismo de los españoles de cualquier edad también es alto ya que el 21% afirma estar pensando en emigrar por la situación económica. En este sentido, nos encontramos al mismo nivel que los griegos, ya que el 38% de los encuestados también se plantea mudarse a otro país para mejorar laboralmente. También destacan Portugal (29%), Italia (27%) y Hungría (26%).

Llegar a fin de mes

Aunque los encuestados españoles pagan sus facturas a tiempo (agua, gas, electricidad, teléfono móvil e internet y los impuestos son las que tienen prioridad a la hora del pago) una tercera parte se queda sin dinero después. Sin embargo, según datos del Índice de Riesgo 2014, los consumidores españoles han aumentado su plazo de pago de 58 a 61 días en 2014.

También destaca a quién piden dinero los españoles a la hora de pagar las facturas. Sin tener en cuenta la hipoteca, el propio banco y la familia son las opciones más frecuentes durante los últimos seis meses. Los amigos y tirar de la tarjeta de crédito también aparecen como las opciones más recurrentes.

Algo menos popular es pedir dinero a otro banco mediante créditos online. En cambio, los prestamistas o el pedir dinero a un jefe o a un compañero de trabajo, son opciones que los españoles tienen en cuenta. A pesar de todo, la gran mayoría de los españoles (el 79% en 2013 y el 78% en 2014) prefieren no pedir dinero prestado.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *