Odos ha cerrado una ronda de inversión de 680.000 euros para continuar desarrollando su plataforma de análisis de datos ambientales, orientada a dar soporte a empresas del sector agroalimentario.
La herramienta de la startup española logra recopilar y estructurar información clave sobre el impacto ecológico de sus operaciones, con el objetivo de mejorar la trazabilidad, cumplir con la normativa europea y facilitar decisiones estratégicas.
Creada por un equipo con experiencia en sostenibilidad y tecnología, la empresa trabaja con datos procedentes de todos los eslabones de la cadena de suministro, desde el productor hasta el distribuidor.
La plataforma traduce estos datos en métricas claras sobre emisiones, uso de agua, eficiencia energética o residuos, adaptadas a los estándares exigidos por reguladores y certificadoras.
Los fondos, aportados por inversores especializados en impacto y tecnología, permitirán reforzar el desarrollo técnico, escalar la solución a nuevos mercados y consolidar su presencia en el sur de Europa y América Latina.
«Dado que la agricultura es responsable de casi el 15 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, transformar este sector es una de las maneras más eficaces de combatir el cambio climático. Estamos aquí para ayudar a los actores del sector agroalimentario a cumplir y prosperar con claridad, simplicidad y resultados concretos sobre el terreno», explica Alejandro Vergara, CEO y cofundador.
La ronda llega en un momento de creciente presión para que la industria agroalimentaria mejore sus estándares de sostenibilidad, tanto por parte de los consumidores como de las administraciones. Odos busca ocupar ese espacio con una propuesta que combina rigor técnico y escalabilidad, y se posiciona como una de las jóvenes firmas españolas con mayor proyección dentro del ecosistema agrotech.