OHLA asegura el 40% de su ampliación de capital

La constructora contará con el apoyo de los hermanos Amodio y la inmobiliaria de Andrés Holzer.
Sede de OHLA en una de las cinco torres de Madrid Sede de OHLA en una de las cinco torres de Madrid
Sede de OHLA en una de las cinco torres de Madrid

La constructora española OHLA ha conseguido compromisos que cubren un 40% de su nueva ampliación de capital, que asciende a 50 millones de euros.

Esta cifra incluye las aportaciones de los hermanos Amodio, que poseen un 21% de la sociedad, y de la inmobiliaria del mexicano Andrés Holzer, que suma un 8,3%. Por lo tanto, OHLA se garantiza un ingreso mínimo de 20 millones de euros, como se especifica en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sin embargo, la noticia cayó como un jarro de agua fría en la bolsa, donde las acciones se desplomaron más de un 12%, estableciéndose en 0,285 euros en la jornada del miércoles. El jueves, con la confirmación a la CNMV de que no tienen problemas de tesorería ha ido moderando el descenso en la cotización.

Esta ampliación de capital, que incluye derecho de suscripción preferente, elimina la posibilidad de emitir un bono convertible que había sugerido el accionista José Elías. La empresa ya ha comenzado los trámites para contratar asesores que faciliten esta operación.

La constructora afronta esta tercera ampliación de capital en lo que va del año, a menos de dos meses desde el último plan de recapitalización, que supuso dos ampliaciones por un total de 150 millones de euros. Esta estrategia permitió la llegada de nuevos accionistas, incluido José Elías. No obstante, se ha generado un cisma con estos nuevos inversores, impulsado por una investigación contra Antonio Almansa, colaborador de Elías, por una supuesta venta ilegal de acciones.

Almansa está bajo investigación por la venta de cinco millones de acciones durante un periodo de «blackout» de 30 días, justo antes de la presentación de las cuentas anuales y antes de una resolución negativa en Kuwait que repercutió en el grupo en 40 millones de euros. La decisión unánime de la comisión de auditoría de OHLA para amonestar a Almansa ha llevado a la dimisión colectiva de varios consejeros, incluyendo a Elías, quienes manifestaron su disconformidad con la gestión financiera del grupo y las carencias en los procesos de investigación interna.

Los consejeros que han salido, entre ellos Elías, José Eulalio Poza, José María Echarri y el propio Almansa, también indicaron restricciones en el acceso a información relevante y su desacuerdo con la destitución del ex director financiero José María Sagardoy. La salida de estos miembros reduce la junta directiva a siete integrantes, que incluyen a los representantes de los Amodio y Holzer. La reciente propuesta de Elías de emitir un bono convertible fue otro asunto controvertido, ya que se temía que afectara negativamente a los accionistas minoritarios.

Con el nombramiento de Ximena Caraza como nueva consejera dominical y de Víctor Pastor como director financiero, OHLA se prepara para afrontar nuevos desafíos bajo la supervisión de los inversores mexicanos. Mientras tanto, el grupo sigue buscando estrategias para estabilizar su situación financiera y mantener su presencia en el mercado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *