Oliu: «El BBVA se quedó corto con el precio de la opa»

Josep Oliu afirma que la opa del BBVA sobre el Sabadell habría prosperado si el banco hubiera ofrecido un precio más alto.
Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell
Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell :: Banco Sabadell

Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, ha afirmado este martes que el BBVA «no ha sido capaz de ver» que, para que la opa sobre la entidad catalana tuviera éxito, debía ofrecer «un aumento muy sustancial del precio».

«Se quedó corto», ha asegurado Oliu durante su intervención en el foro World in Progress, donde explicó que, en los últimos días de la opa, la directiva del Sabadell estaba convencida de que la aceptación superaría el 30 %, lo que habría permitido al BBVA lanzar una segunda oferta.

Precio mayor

Oliu recalcó que «existían las condiciones» para que la opa triunfara si el precio hubiera sido superior. «Si a alguien se le ocurre en el futuro hacer una opa hostil tiene que saber que, para ganar, debe superar sustancialmente el valor que el mercado atribuye» a la entidad que pretende absorber, aconsejó.

A su juicio, «a nivel puramente de mercado», el precio fue el principal factor que hizo descarrilar la operación, aunque reconoció que la propuesta tenía más inconvenientes, como que «las sinergias eran complicadas» y existía «un problema de competencia».

PUBLICIDAD

Plan en solitario del Sabadell

El presidente del banco destacó que el plan estratégico en solitario de la entidad para los próximos dos años es «seguro» y prevé repartir amplios dividendos gracias a su capacidad para generar capital.

Josep Oliu y César González Bueno celebran el fracaso de la opa
Josep Oliu y César González Bueno celebran el fracaso de la opa :: Banco Sabadell

El Sabadell prevé remunerar a los accionistas con 6.450 millones de euros hasta 2027, el equivalente al 40 % de su valor actual en bolsa, incluyendo un dividendo extraordinario derivado de la venta de TSB, su filial británica.

«El banco está muy sólido y tiene una posición de solvencia extraordinaria», señaló Oliu.

Apoyo de los accionistas

Sobre David Martínez, uno de los principales accionistas del Sabadell que respaldó la opa del BBVA, Oliu indicó que «tanto ahora como antes da apoyo al proyecto del banco».

«Así como yo pensaba que solos crearíamos más valor, él pensaba que a lo mejor juntos crearíamos más valor», expresó.

Si el accionista decidiera vender su participación del 3,86 %, «tendríamos que buscar a otro» o sería «el mercado el que absorbería» esa posición, añadió.

Oliu también animó a los clientes a invertir en el banco: «Porque es muy rentable y porque en un par de años les va a devolver el 40 % de lo que inviertan».

Fusiones europeas lejanas

El presidente del Sabadell consideró que las fusiones transfronterizas en Europa están «muy lejos» por la falta de sinergias y las diferencias legislativas entre países.

Cada Estado mantiene normas distintas en quiebras y fiscalidad, lo que dificulta cualquier integración internacional: «No puedes pensar que tienes un mismo banco operando en cada país. Cada país debe tener un banco».

En el ámbito comercial tampoco ve «sinergias claras», aunque sí identificó oportunidades en plataformas de pago compartidas y otras herramientas comunes del sector financiero.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD