OpenAI está avanzando en el desarrollo de su propia red social, según informó este martes el medio especializado The Verge. Varias fuentes familiarizadas con el proyecto han señalado que la iniciativa se encuentra en «sus primeras etapas», y OpenAI aún no ha decidido si lanzará la red social como una aplicación independiente o la integrará en ChatGPT, su popular chatbot de inteligencia artificial.
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado buscando opiniones externas sobre esta nueva iniciativa, lo que demuestra que la empresa está tomando en serio la posibilidad de entrar en el mercado de las redes sociales. Este movimiento podría intensificar la competencia con empresas como Meta, que también busca destacarse en el mundo de la inteligencia artificial generativa.
En febrero, Elon Musk, quien formó parte del equipo inicial de OpenAI pero posteriormente se retiró de la compañía, ofreció comprar OpenAI por 97.400 millones de dólares. Sin embargo, Altman rechazó la propuesta de Musk con la respuesta: «No, gracias, pero compramos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres».
La tensión entre Altman y Musk se debe a que OpenAI podría convertirse en un nuevo competidor para X, la red social de Musk que cuenta con su propia inteligencia artificial llamada Grok. De hecho, Altman sugirió la posibilidad de entrar en el mercado de las redes sociales cuando, en respuesta a un informe de la CNBC sobre los planes de Meta de lanzar una aplicación independiente de inteligencia artificial, comentó: «Vale, quizá hagamos una aplicación social».
OpenAI, que actualmente cuenta con 500 millones de usuarios activos semanales, ha visto un notable éxito con ChatGPT, que se convirtió en la aplicación más descargada a nivel mundial el mes pasado. Este éxito podría proporcionar una sólida base de usuarios para cualquier nueva red social que OpenAI decida lanzar, aumentando así su presencia en el ámbito digital.
La entrada de OpenAI en el sector de las redes sociales también podría plantear desafíos a Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. Meta está trabajando intensamente para ser relevante en el ámbito de la inteligencia artificial generativa y, según informes, planea añadir un «feed social» a su próxima aplicación independiente para su asistente de inteligencia artificial.