OpenAI se arriesga y apuesta por el diseño: compra la startup io

La tecnológica adquiere io, la startup de Jony Ive, un movimiento estratégico para integrar IA y diseño en su hardware futuro.
Sam Altman y Jony Ive crean una colaboración Sam Altman y Jony Ive crean una colaboración
Sam Altman y Jony Ive crean una colaboración

OpenAI ha comprado io, la startup cofundada por Jony Ive, el legendario diseñador del iPhone. La operación está valorada en 5.000 millones de dólares y refuerza la apuesta de OpenAI por el diseño. Aunque Ive no se incorpora a plantilla, tendrá responsabilidades creativas clave.

El equipo de io, con más de 50 expertos en hardware, software y manufactura, se une a OpenAI. Este movimiento marca la intención de la empresa de ir más allá del software puro y crear dispositivos. Muchos miembros del equipo ya habían trabajado juntos anteriormente.

Según Altman e Ive, la colaboración comenzó discretamente hace dos años, basada en amistad y valores. Buscan crear productos que «inspiren, empoderen y capaciten» y juntos han vuelto a imaginar el uso del ordenador. Ive cree que el sector tecnológico actual necesita algo radicalmente nuevo.

«La inteligencia artificial es una tecnología increíble, pero las grandes herramientas requieren trabajo en la intersección de la tecnología, el diseño y la comprensión de las personas y el mundo. Nadie puede hacer esto como Jony y su equipo; la cantidad de cuidado que ponen en cada aspecto del proceso es extraordinaria», ha explicado Sam Altman, CEO de OpenAI.

«Cada vez tengo más la sensación de que todo lo que he aprendido en los últimos 30 años me ha conducido a este momento. Aunque estoy ansioso y emocionado por la responsabilidad del importante trabajo que tengo por delante, estoy muy agradecido por la oportunidad de formar parte de una colaboración tan importante. Los valores y la visión de Sam y los equipos de OpenAI e io son una rara inspiración», ha comentado Ive.

El valor total de la adquisición, incluyendo una inversión previa, asciende a casi 6.500 millones de dólares. Aunque no hay detalles concretos, se espera que el primer dispositivo fruto de esta unión vea la luz en 2026.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *