Las principales operadoras de telecomunicaciones facturaron 5.809 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 2,7% más que un año antes, según la CNMC. Al mismo tiempo, el tráfico de datos móviles aumentó un 14%, reflejando el crecimiento del consumo digital en España.
Entre los operadores, Digi lideró con un aumento del 21% en ingresos minoristas, mientras que Movistar elevó su facturación un 5,6% y MasOrange se mantuvo estable. En contraste, Vodafone y los grupos de televisión en abierto redujeron sus ingresos. En conjunto, los cuatro principales operadores concentraron el 84,3% del mercado minorista.
Los accesos de redes de nueva generación (NGA) instalados bajaron un 2%, hasta los 87,7 millones, aunque los activos crecieron un 5,4%, hasta los 18,5 millones, de los que 17,2 millones correspondieron a fibra hasta el hogar (FTTH). La banda ancha fija alcanzó los 19,1 millones de líneas, con un 89,8% de conexiones de fibra y un 30% de usuarios con velocidades de 1 Gbps o más.
El 82,3% de las líneas de banda ancha fija pertenecía a Movistar, Vodafone y MasOrange. Sumando a Digi, la cuota conjunta ascendió al 93,4%. En paralelo, 55,6 millones de líneas móviles se conectaron a Internet, un 3,5% más, generando 2,3 millones de terabytes de tráfico. El 88,8% de las líneas móviles usó servicios de banda ancha.
Los abonados a televisión de pago crecieron un 5,3%, hasta los 11,4 millones, con la televisión por IP liderando el sector con 6,3 millones de usuarios.