Orange ajusta previsiones tras perder 398 millones en Francia

El operador francés perdió 398 millones hasta junio por una provisión vinculada a jubilaciones parciales, pese al crecimiento en África y Oriente Medio.
Tienda Orange Tienda Orange
Tienda Orange :: The Officer

Orange registró una pérdida de 398 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a los 824 millones de beneficio del mismo periodo del año anterior. El resultado negativo se debe a una provisión de 1.272 millones de euros relacionada con un acuerdo laboral en Francia.

El resultado de explotación (ebitda) cayó un 66,3%, hasta los 685 millones, debido al impacto del programa de Gestión de los Empleos y los Recorridos Profesionales (GEPP), firmado en febrero, que contempla el trabajo a tiempo parcial para empleados de mayor edad.

En cambio, el resultado bruto operativo después de arrendamientos (ebitdaal), indicador clave para la compañía, aumentó un 3%, hasta los 5.675 millones, gracias sobre todo al buen comportamiento en África y Oriente Medio, donde el ebitdaal creció un 12,8% en términos comparables, hasta los 1.573 millones. La región encadena ya diez semestres consecutivos creciendo por encima del 10%.

Francia fue el principal contribuyente al ebitdaal, con 2.883 millones de euros, un 0,4% más, mientras el resto de Europa aportó 986 millones, un incremento del 3,2%.

PUBLICIDAD

La facturación global se situó en 19.853 millones de euros, un avance del 0,1% en términos brutos y del 0,3% en datos comparables. África y Oriente Medio lideró de nuevo el crecimiento, con ingresos de 4.140 millones, un 10,6% más.

En contraste, el negocio con empresas (Orange Business) cayó un 5,8%, hasta los 3.691 millones, y los servicios a operadores internacionales bajaron un 10%, hasta los 595 millones.

La deuda de la compañía alcanzaba los 23.294 millones a finales de junio, 812 millones más que al cierre de 2024.

Pese a los resultados negativos, Orange ha revisado al alza sus previsiones para 2025, confiando en aumentar su ebitdaal más de un 3%. Además, mantendrá un dividendo mínimo de 0,75 euros por acción, con un adelanto de 0,30 euros en diciembre.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD