Payflow, la startup que revoluciona la nómina flexible

La fintech española Payflow acaba de cerrar una ronda de dos millones para consolidar su modelo de salario bajo demanda.

Payflow, la startup que revoluciona la nómina flexible

La fintech española Payflow acaba de cerrar una ronda de dos millones para consolidar su modelo de salario bajo demanda.
Benoit Menardo y Avinash Sukhwani

La manera en que los empleados gestionan su salario está cambiando, y Payflow es una de las compañías que lideran esa transformación.

Esta startup española, fundada por Benoit Menardo y Avinash Sukhwani, ha desarrollado una plataforma de salario bajo demanda que permite a los trabajadores acceder al dinero ya generado sin esperar al cierre de mes.

Su propuesta combina tecnología financiera con bienestar laboral: a través de una aplicación móvil, los empleados pueden cobrar la parte proporcional de su sueldo cuando la necesiten, mientras las empresas mantienen el control sobre sus flujos de caja.

Nuevos servicios

El objetivo es claro: reducir el estrés financiero y mejorar la relación entre compañías y empleados.

PUBLICIDAD

En paralelo, Payflow ha ido incorporando nuevos servicios de retribución flexible, ahorro y educación financiera, consolidando una suite integral de bienestar económico para el trabajador. Su modelo se apoya en una filosofía sencilla pero disruptiva: el salario debe adaptarse al ritmo de las personas, no al de las nóminas.

Ronda de financiación

La compañía acaba de cerrar una ronda de financiación de dos millones de euros, destinada a acelerar el desarrollo de producto y fortalecer su presencia en España y Latinoamérica. El respaldo de distintos inversores ha reforzado la confianza del mercado en su visión a largo plazo.

Payflow ya colabora con más de 500 empresas y alcanza a cientos de miles de trabajadores, desde grandes corporaciones hasta pymes que buscan atraer y retener talento con fórmulas de compensación más modernas.

Con su nuevo impulso financiero y una base tecnológica sólida, Payflow se consolida como una de las fintech más influyentes del sur de Europa, al redefinir la relación entre tiempo trabajado y salario recibido.