Pekín impulsa nuevas reglas contra los abusos de precios en el comercio online

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China presentó un borrador de normas para regular los precios en plataformas digitales.
Calle comercial de Pekín Calle comercial de Pekín
Calle comercial de Pekín :: The Officer

China presentó este sábado un borrador de normas para regular los precios en plataformas digitales, en respuesta a las quejas de comerciantes y consumidores por los abusos en el comercio online, según informaron fuentes oficiales.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) indicó que estas disposiciones buscan «equilibrar promoción del desarrollo y regulación, combinando orientación preventiva con supervisión durante y después de las operaciones» comerciales.

El texto oficial señala que las reglas «se basan en la normativa vigente, mantienen la estabilidad del sistema regulador, rigen la conducta de precios, promueven la transparencia, refuerzan la coordinación de las partes y protegen los derechos legítimos de operadores y consumidores».

Las nuevas normativas se aplicarán tanto a los operadores de plataformas como a los comerciantes que venden productos o servicios en ellas. Se exigirá claridad total en los precios, promociones transparentes, subsidios claros y transparencia en los precios diferenciados y dinámicos.

PUBLICIDAD

Además, el borrador establece medidas contra conductas desleales como dumping, discriminación de precios, fraude, colusión o manipulación. También prohíbe que las plataformas obliguen a los comerciantes a vender por debajo del coste y regula el uso de big data en la fijación de precios.

«El período de consulta pública será de un mes. Una vez finalizado, se revisarán las opiniones y se publicará el documento definitivo siguiendo los procedimientos pertinentes», recalcó la NDRC.

China ya había endurecido su postura en este ámbito en 2021, cuando impuso una multa récord de 18.000 millones de yuanes (2.511 millones de dólares, 2.142 millones de euros) a Alibaba por violar las leyes antimonopolio. Desde entonces, el escrutinio sobre las grandes plataformas digitales del país se ha intensificado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD