El perfil
«Sin un buen equipo, no es posible sacar un proyecto»
María Benjumea
Presidenta de South Summit
Apenas quedan unos días para que dé comienzo South Summit Madrid, el evento de referencia del ecosistema emprendedor, pero María nos recibe con una sonrisa que no abandona su cara en ningún momento de la entrevista. La sede de la empresa, a medio camino entre loft industrial y oficina funcional, bulle en actividad pero su fundadora no parece apresurada.
Pese a que este año celebran la 14ª edición de este encuentro, María se confiesa nerviosa y reconoce que una nunca se acostumbra. Transmite calidez y cercanía pero también la experiencia y sabiduría de quien ha levantado un foro en el que se dan cita startups y scaleups de todo el mundo.
Tiempo no le sobra -acaba de terminar una reunión y le espera otra-, pero reflexiona tras cada pregunta. Concienzuda, se asegura de que cada respuesta transmita de verdad lo que está pensando y nos muestre quién es María Benjumea, la persona detrás de la idea.
Al finalizar, como buena anfitriona insiste en acompañarnos para apurar un poco más el tiempo de conversación y se despide recordándonos que tenemos una nueva cita el 4 de junio en La Nave.
Pese a que este año celebran la 14ª edición de este encuentro, María se confiesa nerviosa y reconoce que una nunca se acostumbra. Transmite calidez y cercanía pero también la experiencia y sabiduría de quien ha levantado un foro en el que se dan cita startups y scaleups de todo el mundo.
Tiempo no le sobra -acaba de terminar una reunión y le espera otra-, pero reflexiona tras cada pregunta. Concienzuda, se asegura de que cada respuesta transmita de verdad lo que está pensando y nos muestre quién es María Benjumea, la persona detrás de la idea.
Al finalizar, como buena anfitriona insiste en acompañarnos para apurar un poco más el tiempo de conversación y se despide recordándonos que tenemos una nueva cita el 4 de junio en La Nave.
«Lo único que he hecho en mi vida es emprender»
En cinco adjetivos, ¿quién es María Benjumea?
Positiva, convencida, conectora, apasionada y muy movida.¿Por qué decidiste emprender? ¿Qué supuso hacerlo en un momento en que ser mujer y dedicarse a la tecnología era casi una utopía?
Bueno, yo tengo 71 años y he emprendido desde los 25. Ni me lo planteé realmente, me apunté a proyectos. Es una de las vías fantásticas para emprender: escuchar y apuntarte.En ese momento no había ni contextos de tecnología, porque yo soy del 54 y te estoy hablando que esto pudo pasar en 1979 o 1980. A partir de ahí lo único que he hecho en mi vida es emprender.
¿Alguna vez pensaste en rendirte?
No, nunca. Bueno, alguna vez, a finales de los 80 o primeros de los 90, pensé, «oye, si esto no veo una línea que realmente podamos hacer…», pero es que inmediatamente intentaba por todas partes buscar ideas y buscar compañeros de viaje. Siempre salía.¿Qué persona te ha servido de inspiración a la hora de emprender?
En general, lo que me ha servido es tener los ojos muy abiertos, los oídos muy abiertos y escuchar, ver y conectarme con la gente, porque de ahí surge todo.
«Creo que las cosas, si tú te pones a ellas, las consigues»
¿Por qué decidiste ayudar a otros a emprender? ¿Qué consejo darías a alguien que quiere emprender hoy en día?
Sigue adelante. Merece la pena. Y además no solamente a los que me vienen porque ya tienen claro que quieren emprender (a esos les daré la enhorabuena), sino que le diría a todo el mundo, que realmente merece la pena.Toma el emprendimiento como una opción. Puede ser que no la cojas, pero plantéatelo porque realmente merece la pena.
A mí me da mucha pena que desde el 2013 que empezamos ya a analizar todos los proyectos que recibíamos hasta este último 2025, cuando miramos el perfil del emprendedor innovador, que es el startupero, solo el 20% son mujeres. Y yo lo que le diría a esas mujeres, de verdad, dale muchas vueltas porque merece la pena. Coge esta opción.
¿Cómo es tu día a día?
Es un día a día muy movido y muy ilusionante. Tenemos un equipo super extraordinario, de gente super comprometida en el proyecto. Si lo que queremos es extenderlo a la gente para que sepa lo que es construir un proyecto empresarial, lo más importante es el equipo. Tú ya puedes tener las mejores ideas que como no tengas un equipo realmente bueno, que realmente responda a todo lo que tenemos que hacer de la empresa, que sean siempre mejores que tú y que nos complementemos, es imposible tener un proyecto. Tú serás buenísimo, pero no tienes un proyecto empresarial.Con lo cual mi día a día es con el equipo siempre y sumando fuerzas. Y lo mismo es aquí con reuniones como hablando con montones de gente intentando conseguir, dependiendo del momento en donde estamos. Aunque nosotros aquí siempre tenemos un Summit por delante: Madrid, Brasil, Corea, verticales en Nueva York, Amazonia. Y luego estamos con todas las scaleups, series por toda Europa. Siempre tenemos un proyecto por delante y tenemos algo importantísimo que es hacer que nuestra compañía funcione y funcione muy bien.
Te voy a decir una cosa que para mí es básica. Esto es una compañía, es una empresa que tiene que ser sostenible en sí misma, que tiene que ganar dinero, pero a su vez yo tengo el maravilloso privilegio que South Summit es una gorra de impacto, un impulso a todo el ecosistema: a todos los startuperos, a todos los inversores, a todas las corporaciones, a todos los actores que crean economía y nos generan una sociedad mejor. Y tengo otra gorra dentro de ese impacto que es potenciar nuestro gran país que es España y siempre voy con la bandera de España en mi vestimenta cuando hago un Summit en todos los países del mundo.