El perfil
«Nunca tuve un plan maestro»
Vincent Huguet
CEO de Malt
Vincent acaba de aterrizar en Madrid. Se reúne con su equipo de España, en la sede que Malt tiene a escasos metros del Congreso de los Diputados.
Su visita coincide con la presentación de resultados de la compañía en 2024, que constatan un crecimiento sostenido y la consolidación de la idea que Huguet puso en marcha hace ya una década.
«Si no te apasiona, no va a funcionar». Es el mensaje que deja Huguet a quienes valoran emprender.
¿Quién es Vincent Huguet?
Yo soy, primero, padre de 3 hijos, casado con una mexicana.¿Y como emprendedor?
Hay una palabra que me gusta mucho y siempre me he guiado y es serendipity. Es saber cómo agarrar la oportunidad. Nunca he tenido un plan maestro ni en mi vida personal ni en la profesional, ni lo tengo todavía.¿Qué oportunidad has sabido agarrar?
Me fui a México, sin preparar, trabajé allí, conocí a mi esposa. Trabajaba en marketing en Nestlé y al final todo lo que he hecho en mi carrera ha sido en tecnología pero ligado a que las personas se encuentren porque yo creo mucho en eso, a mí me gusta hacer que la gente conecte entre ellos. Cuando me pasa, me enriquece.Malt no es tu primera startup, ¿cómo nace la idea de emprender?
En los inicios de Internet, yo tenía un amigo y empezamos un sitio en Francia. Él venía de una familia de emprendedores pero yo no y eso, tal vez, me empujó.¿Y la idea de esa primera empresa?
Hice eso porque tenía ganas de crear cosas, me gusta conectar y construir. Yo estaba en México, era el Día de la Madre y quería mandar flores a la mía, encontré un sitio en Francia que hacía eso y me dio la idea.¿De qué tópicos huyes como emprendedor?
No creo en los emprendedores que ven un mercado, en Estados Unidos, por ejemplo, y dicen esta empresa tiene tanto valor, yo voy a hacer lo mismo. Eso lo haces con tu cerebro, no con tus tripas. Las cosas te tienen que llegar de manera aleatoria.¿Cómo tomas la decisión de dejar el trabajo en una multinacional para iniciar una empresa propia?
Al inicio no dejé mi trabajo, lo hice paulatinamente. Pasé poco a poco al mundo del emprendedor. Tal vez no tenía la valentía pero lo hice poco a poco. Te enriquece también seguir en tu trabajo y aprendes cosas en una empresa grande. Me tomó tiempo hasta que creé Malt. Admiro mucho a los que se lanzan de inmediato, al acabar la universidad, (aunque tal vez es que sus padres son muy ricos), pero es un riesgo importante porque además necesitas tener conocimiento, una buena parte del éxito se compone de a quién reclutas, cómo lo manejas y si no lo has hecho antes, es difícil.
«Creo saber cómo agarrar la oportunidad»