Perplexity tropieza con los anuncios y busca plan B

La salida de Taz Patel evidencia los problemas de Perplexity para monetizar su negocio publicitario e impulsan la búsqueda de nuevas opciones.
Aravind Srinivas Aravind Srinivas
Aravind Srinivas, CEO de Perplexity :: The Officer

Perplexity no ha logrado el objetivo que esperaba con su división publicitaria y las reacciones no han tardado en llegar. Taz Patel, fichado hace solo nueve meses para liderar la publicidad y el e-commerce, ya se ha ido de la compañía.

Los números hablan solos: 20.000 dólares en el último trimestre de 2024. Una gota en el océano de los más de 100 millones de ingresos anualizados que Aravind Srinivas había anunciado. El descalabro viene de las suscripciones, de donde provenían la mayor parte de los ingresos.

Crecer rápido o morir en el intento

La startup ya suma 30 millones de usuarios, sobre todo en EE.UU., y ha invertido 10 millones de dólares en marketing solo en 2024 para seguir sumando gente.

Porque sin escala, los anuncios no avanzan. Ni las comisiones de afiliación, su nuevo experimento con PayPal y Venmo, que permiten comprar productos desde las respuestas del bot.

PUBLICIDAD

Plan B: aliado de los medios

Para convencer a anunciantes y editores, Perplexity ha lanzado Comet, un navegador propio que abre la puerta a ingresos compartidos con medios. La idea: calmar las aguas y evitar más juicios.

No es casualidad. En los últimos meses se ha enfrentado a demandas de gigantes como Financial Times, News Corp o dos de los tres principales periódicos de Japón.

El reto pasa por hacer que los anuncios pesen de verdad en el negocio. De momento, la salida de Patel confirma que la publicidad sigue siendo el punto débil de Perplexity.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD