La ampliación regional del crecimiento económico y las condiciones monetarias de apoyo discuten contra una inminente desaceleración de la tendencia de crecimiento actual. Eso es algo que se está palpando cada vez más en el entorno económico. La lectura más reciente del clima de negocios ha sido una vez más notable a pesar de los niveles ya elevados. En este nivel, según David Kohl, responsable de estrategias en divisas de Julius Baer, el vértigo parece ser un “reflejo natural y preguntamos si puede mejorarse desde aquí”. Tal y como valora, sí, puede, pero “la dirección más probable es un pico extendido en la dinámica de crecimiento global”. De esta manera, la ampliación regional del crecimiento económico es “un factor particularmente de apoyo que se autoejecuta y reduce el riesgo de una desaceleración inminente de la tendencia de crecimiento actual”. Las condiciones monetarias siguen siendo favorables y también ejercen como una reafirmación contra “una dinámica de crecimiento más débil en los próximos meses”. Sin embargo, al subir a 60, el índice PMI en la zona del euro ha alcanzado uno de sus niveles más altos en toda su historia. Sufrir de vértigo en tales niveles parece “ser normal”. Además del miedo, también existen factores fundamentales que justifican un cambio en la dinámica de crecimiento de la zona euro en los próximos meses.
hemeroteca