Todo comenzó con HRX Talent, una pequeña startup valenciana con grandes ambiciones. Su equipo, liderado por el psicólogo Isaías Sharon, estaba convencido de que la gestión del talento necesitaba evolucionar: no bastaba con intuición, había que usar datos.
Esa visión dio lugar a Perzon.ai, una plataforma que une IA con modelos psicométricos avanzados para automatizar y optimizar la selección, la formación y el desarrollo de personas.
Gracias a su enfoque predictivo, los equipos de RR.HH. pueden identificar competencias profundas —como liderazgo o adaptabilidad—, y no solo medirlas, sino certificarlas.

Un gran impulso llegó en septiembre de 2024, cuando Perzon fue seleccionado por Lanzadera, la aceleradora de Juan Roig. Esa entrada no es solo un reconocimiento: representa un salto estratégico para expandir su impacto en la gestión del talento en empresas españolas.
La startup, además, acaba de ganar el Terminal Challenge, el nuevo concurso de talento emergente en el ecosistema valenciano.
Labor reconocida
Sus números hablan por sí mismos: la plataforma promete reducir un 70 % del tiempo en procesos de selección y capacitación, y ahorrar hasta un 60 % en costes operativos. Además, genera reportes automatizados y análisis que detectan líderes emergentes y encajes culturales, todo con un clic.
Pero Perzon no solo optimiza lo operativo: también apuesta por el valor humano. En alianza con EASEC, certifica soft skills con estándares europeos, potenciando la credibilidad y el impacto de esas competencias blandas.
Y grandes empresas ya confían en su tecnología: clientes como Honda o Telefónica usan Perzon para transformar sus procesos de talento.
Doble impacto
Su impacto es doble: por un lado, libera a los equipos de RR.HH. de tareas repetitivas; por otro, aporta rigor y objetividad a decisiones que antes se basaban demasiado en lo subjetivo. Eso reduce errores en contratación, mejora retención y alinea mejor los planes de desarrollo con las necesidades reales del negocio.
De cara al futuro, Perzon quiere consolidarse como un estándar para la gestión del talento con datos. Su visión es clara: que las decisiones de RR.HH. no sean más un juego de intuición, sino de evidencia, ciencia y empatía.